Fink (BlackRock) compara la crisis actual con el Covid y alerta sobre la "ansiedad y la incertidumbre" de los mercados

Los resultados de BlackRock cumplen con las expectativas del mercado. Pese a que las ganancias de la mayor gestora del mundo se han reducido un 4% en el trimestre, hasta los 1.510 millones de dólares y un beneficio por acción (BPA) de 9,86 dólares, esta cifra se ha situado por encima de las previsiones del mercado. Pero no todo es positivo.

Abr 11, 2025 - 12:55
 0
Fink (BlackRock) compara la crisis actual con el Covid y alerta sobre la "ansiedad y la incertidumbre" de los mercados

Y es que Larry Fink, consejero delegado y presidente de BlackRock, ha lanzado una advertencia ante la "incertidumbre y ansiedad sobre el futuro de los mercados y la economía están dominando las conversaciones con los clientes" y compara la situación actual con la crisis financiera de 2008 o la pandemia de Covid-19.

"Hemos visto períodos como este antes, cuando hubo grandes cambios estructurales en las políticas y los mercados, como la crisis financiera, el Covid y la inflación creciente en 2022. Siempre nos mantuvimos conectados con los clientes, y algunos de los mayores saltos en el crecimiento de BlackRock siguieron a esos momentos", ha señalado Fink.

Asimismo, los activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) de la firma neoyorquina alcanzaron los 11,58 billones, lo que se sitúa por encima de los 11,55 billones registrados al final del cuarto trimestre de 2024 y un aumento del 11% respecto al mismo período del ejercicio previo. Los AUM promedio fueron un 15% superiores a los del año pasado y se situaron en los 11,68 billones de dólares.

La compañía también ha registrado 84.000 millones en flujos netos totales trimestrales, lo que refleja un crecimiento orgánico de activos anualizado del 3%, impulsado por un récord histórico en un primer trimestre para los ETFs iShares, junto con los buenos resultados de los mercados privados y flujos netos activos.

El mayor crecimiento orgánico anualizado de tarifas base en el trimestre fue generalizado en toda la plataforma, impulsado por los mercados privados, los ETFs y las estrategias activas sistemáticas.

Por el lado de los ingresos, la compañía se anotó un aumento del 12% de las ventas, hasta los 5.276 millones de dólares. Según la gestora, esta cifra refleja el impacto positivo de los mercados, el crecimiento orgánico de tarifas base y los ingresos por comisiones relacionados con la adquisición de GIP, así como mayores ingresos por servicios de tecnología y suscripciones, compensados parcialmente por menores comisiones por desempeño.

BlackRock también ha indicado que los ingresos por servicios de tecnología y suscripciones interanuales crecieron un 16%, impulsados por el "continuo impulso" de Aladdin y el impacto parcial de la compra de Preqin, que se cerró el 3 de marzo de 2025.

“La posición de BlackRock y su nivel de conexión con los clientes están más fuertes que nunca, y eso se refleja claramente en nuestros resultados. Logramos un crecimiento orgánico de tarifas base del 6% en el primer trimestre, lo que representa nuestro mejor inicio de año desde 2021 y una fortaleza secular frente a un contexto de mercado complejo. Estamos ayudando a los clientes a navegar los cambios en los mercados y las políticas, al mismo tiempo que les brindamos perspectivas sobre oportunidades de crecimiento estructural a largo plazo", ha destacado Fink.