Ferran Adrià receta sus ingredientes para el próximo Papa

El famoso cocinero Ferran Adrià ha señalado las características que debe tener el nuevo Papa. Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario El Español en la que, entre otras cosas, ha hablado sobre el fallecimiento del Papa Francisco. Adrià ha reconocido ser "cristiano" y "creyente". Partiendo de esa base ha proseguido expresando su opinión acerca de cómo debe ser el sucesor del Papa Francisco. "Soy de los que piensa que el nuevo papa debería seguir la estela de este, y aún más. Y soy creyente de que una religión como el catolicismo, bien llevada al mundo actual, es magnífica", ha explicado. El Papa del pueblo Y es que el Papa Francisco fue apreciado entre muchos por su cercanía a los más necesitados, sus declaraciones en contra de la guerra o por su visión, más adaptada a los tiempos modernos, de la Iglesia. Por esto último también fue muy criticado entre aquellos más conservadores. Ferran Adrià ha defendido que hay que hacerlo "sin dogmatizar". "Como el budismo, que me parece maravilloso porque es libertad. Me gustaría tener iglesias a las que ir a meditar o hablar", ha asegurado. El prestigioso cocinero se ha referido también al hermetismo de la Iglesia en ciertos aspectos como la homosexualidad o la presencia de mujeres en el clero. "Hay mucha gente que está sola y necesitada. Pero para eso hay que actualizarse, poder hablar de temas que han sido tabú durante años", ha apostillado, antes de entrar en más detalles. "Como la homosexualidad o que no pueda haber mujeres en la Iglesia. Le tengo mucho respeto, pero le hace falta evolución. No revolución, sino una evolución... intensa", ha asegurado. El Papa Francisco aceptaba a las personas del colectivo LGBTQ+ pues fue él mismo el que dijo:" ¿Quién soy yo para juzgar?" cuando se le preguntó por un sacerdote presuntamente gay. La imagen del funeral del Papa fue una clara representación del nulo poder que tienen las mujeres en la Iglesia. La plaza de San Pedro congregó a más de 200.000 personas, entre ellas a un gran número de representantes de la Iglesia. Todos ellos eran hombres. En una de las preguntas previas, sobre si el tiempo pasado fue mejor, Ferran Adrià también ha reconocido que "eso, jamás". "En la generación de mis padres había mucho analfabeto", ha expuesto. "No era más fácil tener un piso o comprarse un coche. Mi padre no sabía qué era la Seguridad Social. ¿Nóminas? La mayoría del dinero se manejaba en B. Eran otros tiempos. Pero, dentro de lo malo, España es un país cojonudo para vivir", ha añadido. Para conocer al nuevo Papa habrá que esperar hasta el cónclave, una elecciones en las que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir quién será el elegido para asumir el poder de la Iglesia. El protocolo establece que la celebración del cónclave debe efectuarse en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del Papa. Por ello se estima...

Abr 27, 2025 - 09:22
 0
Ferran Adrià receta sus ingredientes para el próximo Papa
El famoso cocinero Ferran Adrià ha señalado las características que debe tener el nuevo Papa. Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario El Español en la que, entre otras cosas, ha hablado sobre el fallecimiento del Papa Francisco. Adrià ha reconocido ser "cristiano" y "creyente". Partiendo de esa base ha proseguido expresando su opinión acerca de cómo debe ser el sucesor del Papa Francisco. "Soy de los que piensa que el nuevo papa debería seguir la estela de este, y aún más. Y soy creyente de que una religión como el catolicismo, bien llevada al mundo actual, es magnífica", ha explicado. El Papa del pueblo Y es que el Papa Francisco fue apreciado entre muchos por su cercanía a los más necesitados, sus declaraciones en contra de la guerra o por su visión, más adaptada a los tiempos modernos, de la Iglesia. Por esto último también fue muy criticado entre aquellos más conservadores. Ferran Adrià ha defendido que hay que hacerlo "sin dogmatizar". "Como el budismo, que me parece maravilloso porque es libertad. Me gustaría tener iglesias a las que ir a meditar o hablar", ha asegurado. El prestigioso cocinero se ha referido también al hermetismo de la Iglesia en ciertos aspectos como la homosexualidad o la presencia de mujeres en el clero. "Hay mucha gente que está sola y necesitada. Pero para eso hay que actualizarse, poder hablar de temas que han sido tabú durante años", ha apostillado, antes de entrar en más detalles. "Como la homosexualidad o que no pueda haber mujeres en la Iglesia. Le tengo mucho respeto, pero le hace falta evolución. No revolución, sino una evolución... intensa", ha asegurado. El Papa Francisco aceptaba a las personas del colectivo LGBTQ+ pues fue él mismo el que dijo:" ¿Quién soy yo para juzgar?" cuando se le preguntó por un sacerdote presuntamente gay. La imagen del funeral del Papa fue una clara representación del nulo poder que tienen las mujeres en la Iglesia. La plaza de San Pedro congregó a más de 200.000 personas, entre ellas a un gran número de representantes de la Iglesia. Todos ellos eran hombres. En una de las preguntas previas, sobre si el tiempo pasado fue mejor, Ferran Adrià también ha reconocido que "eso, jamás". "En la generación de mis padres había mucho analfabeto", ha expuesto. "No era más fácil tener un piso o comprarse un coche. Mi padre no sabía qué era la Seguridad Social. ¿Nóminas? La mayoría del dinero se manejaba en B. Eran otros tiempos. Pero, dentro de lo malo, España es un país cojonudo para vivir", ha añadido. Para conocer al nuevo Papa habrá que esperar hasta el cónclave, una elecciones en las que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir quién será el elegido para asumir el poder de la Iglesia. El protocolo establece que la celebración del cónclave debe efectuarse en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del Papa. Por ello se estima...