Feminicidio de Ivón López Rosendo: Desapareció en CDMX y fue hallada sin vida en Morelos
Ivón López Rosendo desapareció el 30 de marzo de 2025 en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

En días recientes se informó sobre la desaparición de Ivón López Rosendo, quien fue vista por última vez en la capital del país; sin embargo, fue hallada sin vida en Morelos; este hecho recuerda al caso de Ariadna Fernanda, una joven desaparecida en la CDMX y encontrada muerta a la orilla de la carretera rumbo a Tepoztlán.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ivón, de 31 años, fue vista por última vez el 30 de marzo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán. Ese día, ingresó a un domicilio acompañada por dos mujeres y no volvió a salir.
Aunque las cámaras de seguridad registraron su entrada y ubicaron la moto eléctrica en la que se transportaba, no se le volvió a ver salir, lo que llevó a su familia a reportarla como desaparecida y acudir, en días posteriores, al domicilio donde fue vista por última vez.
“Me comentan que desde el domingo andaba con dos personas, dos mujeres, andaban tomando, la regresaron a un domicilio y hay un video de ese domicilio que entra, pero nunca se ve que salga”, comentó Vicente Camacho, tío de la joven, en entrevista para N+.
Tras días de búsqueda, este jueves 3 de abril se confirmó el hallazgo de su cuerpo en Jojutla, Morelos. Las autoridades detuvieron a dos mujeres presuntamente involucradas en su desaparición y asesinato.
“Las autoridades no han otorgado la orden de cateo para el domicilio, cuando se les mostraron los videos, -yo la verdad es que solo vi uno-, y efectivamente yo digo que si es mi sobrina, a que a las 3:00 de la mañana la sacan en un carro negro de ese domicilio”, explicó.
Pese a las detenciones, Agustín, residente de la casa donde Ivón fue vista por última vez y principal sospechoso, se encuentra prófugo de la justicia.
“Nos traen desde ayer con que va a haber un cateo, que nos van a llevar al C5, que van a tomar cartas en el asunto, pero, ya son bastantes días de espera, entonces sí pedimos justicia”, dijo otro familiar de la joven. “Ivón, es una gran mujer, con un gran corazón. Su mamá está desesperada por encontrar a su hija. Queremos justicia”, expresó su amiga.
La familia de Ivón solicita que las autoridades investiguen a fondo y que el asesinato no quede impune.
¿Qué sabemos del feminicidio de Ariadna Fernanda?
El viernes 4 de noviembre de 2022, la Fiscalía de Morelos informó que, tras analizar las muestras biológicas y toxicológicas del cuerpo de Ariadna Fernanda, se determinó que la causa de su muerte fue una intoxicación alcohólica que provocó una broncoaspiración. Además, se indicó que no se encontraron señales de violencia, descartando así la posibilidad de feminicidio.
“La investigación se trabaja en conjunto con la Fiscalía de la Ciudad de México, para determinar competencia. Hasta ahora el resultado jurídico-científico arroja como causa de muerte una grave intoxicación alcohólica y como consecuencia una broncoaspiración; no se encontraron huellas de violencia”, abundó el fiscal de Morelos.
No obstante, el domingo 6 de noviembre del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México proporcionó nueva información sobre el caso de Ariadna Fernanda, indicando que la causa de su muerte fue un trauma múltiple.
La entonces titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy, declaró que se han obtenido pruebas sólidas que implican al menos a dos personas en el feminicidio de Ariadna Fernanda.
“El cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que la causa de su muerte fue un trauma múltiple que se clasifica de mortal”, señaló la fiscalía.