Fallo a favor del bilingüismo: el TSJC dicta más asignaturas en castellano para varias clases de una escuela de Barcelona

Nuevo pronunciamiento judicial a favor del equilibrio lingüístico en las escuelas catalanas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido un fallo que obliga a un nuevo centro en la comarca barcelonesa del Garraf a impartir más asignaturas en castellano en varios grupos de alumnos. El fallo de la Sala Contenciosa Administrativa Sección Quinta del TSJ catalán, consultado por ABC, establece que «mientras permanezcan escolarizados en el sistema educativo catalán» los hijos de la demandante «reciban de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias, asignaturas, áreas o concepto equivalente que, por su importancia en el conjunto del currículo y su carga lectiva, puedan ser consideradas como principales». El alto tribunal insta también al director del centro a que «mediante la notificación de esta resolución, adopte las disposiciones pedagógicas oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, danto cuenta delatallada al tribunal en el plazo de un mes». El auto especifica también que «la administración demandada y el centro escolar deberán adoptar igualmente las medidas necesarias para preservar la identidad de la parte recurrente y de sus hijos». La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) que ha asesorado a la familia en su reclamación celebra el pronunciamiento judicial, el «primer fallo de este tipo que deberá aplicar el gobierno de los socialistas catalanes, que sigue aplicando la inmersión y negando el derecho a estudiar en las dos lenguas oficiales«. El pronunciamiento se suma a otros similares que conceden más asignaturas en castellano y se enmarca en un año en el que podría conocerse el pronunciamiento definitivo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la constitucionalidad o no de la ley y el decreto de ley catalanes aprobados para frenar la aplicación de la sentencia histórica de 2020 que dicta un 25% de castellano en todas las aulas de Cataluña.

May 5, 2025 - 15:41
 0
Fallo a favor del bilingüismo: el TSJC dicta más asignaturas en castellano para varias clases de una escuela de Barcelona
Nuevo pronunciamiento judicial a favor del equilibrio lingüístico en las escuelas catalanas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido un fallo que obliga a un nuevo centro en la comarca barcelonesa del Garraf a impartir más asignaturas en castellano en varios grupos de alumnos. El fallo de la Sala Contenciosa Administrativa Sección Quinta del TSJ catalán, consultado por ABC, establece que «mientras permanezcan escolarizados en el sistema educativo catalán» los hijos de la demandante «reciban de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias, asignaturas, áreas o concepto equivalente que, por su importancia en el conjunto del currículo y su carga lectiva, puedan ser consideradas como principales». El alto tribunal insta también al director del centro a que «mediante la notificación de esta resolución, adopte las disposiciones pedagógicas oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, danto cuenta delatallada al tribunal en el plazo de un mes». El auto especifica también que «la administración demandada y el centro escolar deberán adoptar igualmente las medidas necesarias para preservar la identidad de la parte recurrente y de sus hijos». La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) que ha asesorado a la familia en su reclamación celebra el pronunciamiento judicial, el «primer fallo de este tipo que deberá aplicar el gobierno de los socialistas catalanes, que sigue aplicando la inmersión y negando el derecho a estudiar en las dos lenguas oficiales«. El pronunciamiento se suma a otros similares que conceden más asignaturas en castellano y se enmarca en un año en el que podría conocerse el pronunciamiento definitivo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la constitucionalidad o no de la ley y el decreto de ley catalanes aprobados para frenar la aplicación de la sentencia histórica de 2020 que dicta un 25% de castellano en todas las aulas de Cataluña.