Exigen que se retiren estas gomitas masticables del mercado por ser ilegales

Esta golosina que funcionaba como suplemento podría poner en riesgo la salud de las personas por no contar con los permisos necesarios.

Abr 4, 2025 - 17:23
 0
Exigen que se retiren estas gomitas masticables del mercado por ser ilegales

Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (ANMAT) exigieron que se retire urgente unas gomitas masticables. Estas son ilegales y podrían ser inseguras para la salud de las personas.

A través de la Disposición 2164/2025 del Boletín Oficial, el organismo señaló que encontró algunas irregularidades en este producto suplementario que contiene cannabidiol.

ANMAT exige que se retire esta famosa marca de yogur de todos los supermercados

Prohíben la venta y exigen el retiro urgente de este aceite de oliva por ser dañino para la salud

Cuáles son las gomitas masticables que prohibió ANMAT

Las gomitas masticables que prohibió ANMAT desde fines de marzo son las Candy full spectrum CBD Gummies de la marca Royal CBD Premium Line.

Esta compañía tiene sede en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, e importa a Argentina productos con CBD, tal como aceite y otros alimentos.

Este compuesto químico está presente en la planta cannabis sativa y no tiene efectos psicoactivos ni psicotrópicos, como sí lo tiene el THC.

Con respecto a los productos prohibidos, dejarán de estar disponible en el mercado las gomitas que viene en envases con 30 unidades de 450 miligramos cada uno. Estas también venían con su versión de sabor frutilla y sandía.

Por qué la ANMAT prohibió este producto ilegal y qué medidas tomó

Según explicaron en el documento, la Administración detectó junto con la Dirección de Fiscalización y Control del INAL que no había antecedentes de registro e ingreso al país dentro del Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior.

A su vez, determinaron que infringe el artículo 4 de la Ley 18284. Esta establece que los alimentos que se importen o exporten deben satisfacer las normas del Código Alimentario Argentino.

Por tal motivo, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea.

ANMAT exige que saquen de las farmacias una de las cremas más usadas por los centros de estética

Qué hacer si tengo este producto prohibido por ANMAT

Las gomitas masticables que se prohibieron eran comercializadas a través de la página oficial de Royal CBD para todo el público. Por eso, es muy probable que muchas personas lo hayan adquirido y lo tengan en su casa.

Sin embargo, dada la medida que tomó la ANMAT deberían seguir estos pasos para evitar complicaciones a la salud:

  • Chequear en las etiquetas del envase si se trata del mismo producto. La organización adjuntó algunas fotos para reconocerlo.
  • Dejar de consumirlo de inmediato. Vale destacar que la misma compañía ya advertía que no es apto para mujeres embarazadas y lactantes.
  • Pueden comunicarse con ANMAT desde su sitio web en ANMAT Responde o enviar un mail a pesquisa@anmat.gob.ar.