Exigen que se retire de manera urgente una reconocida marca de shampoo de todos los supermercados

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su uso y comercialización por ser peligroso para la salud.

May 6, 2025 - 17:35
 0
Exigen que se retire de manera urgente una reconocida marca de shampoo de todos los supermercados

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, circulación y distribución de una reconocida marca de shampoo y otros productos para el pelo, al presentar irregularidades en su registro. 

A través de la Disposición 2834/2025, publicada en el Boletín Oficial, denunciaron que dicha compañía no se encontraba asentada en el organismo, por lo que no poseía una inscripción sanitaria que garantice su seguridad.

Prohíben una reconocida marca de shampoo y productos para el pelo 

Se trata de diferentes productos de la marca Mykonos, los cuales se utilizan para la caída del cabello. 

ANMAT prohibió su uso, comercialización, publicidad y publicación en plataformas de venta online, dado que se trata de productos ilegítimos, que incumplen con los requisitos necesarios para garantizar su eficacia y seguridad. 

ANMAT prohíbe la vente de shampoo.

Esto se debe a que no se encontraban registrados en el organismo. En consecuencia, no se puede determinar cómo fue su formulación o si posee ingredientes permitidos por sanidad. 

¿Cuáles son los productos que fueron prohibidos por ANMAT? 

  • Mascarilla capilar Restauración Total y Brillo Extremo marca Mykonos.
  • Serum Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
  • Shampoo Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
  • Crema para peinar Triple Acción marca Mykonos.
  • Acondicionador Anticaída y Crecimiento Extremo marca Mykonos.
  • Oro líquido Protector Térmico y Restauración marca Mykonos.

¿Qué hacer si tengo el producto prohibido por ANMAT en casa?

ANMAT recomienda a profesionales de la salud, ortopedias, farmacias y particulares:

  • Verificar si poseen alguno de los productos detallados.
  • Suspender inmediatamente su uso.
  • No comercializar ni distribuir el producto médico.
  • Comunicarse con ANMAT para reportar su tenencia o detectar su venta irregular. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a pesquisa@anmat.gob.ar.

¿Qué es la ANMAT?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Salud de la República Argentina. Su objetivo principal es garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos que ingresan al mercado y que pueden afectar la salud de las personas.