Exhiben dispensador de Coca-Cola y piden que llegue México
Una familia de El Salvador se mostró entusiasmada tras mostrar su dispensador de Coca-Cola, pero las personas lo pidieron para México.

-
El menos el 75 por ciento de las personas confesó ser fanática de una marca por su calidad-precio, según Kantar.
-
Personas exhibieron un dispensador de Coca-Cola, por lo que las personas pidieron que llegara a México.
-
El 73 por ciento de las personas considera tener una preferencia por una marca, considerándola como su favorita.
Una familia decidió compartir la forma en la que tomaban Coca-Cola, lo que ocasionó que los internautas en redes sociales se mostraran interesados por conseguir este tipo de dispensador, lo que causó revuelo entre los internautas.
Al menos el 73 por ciento de las personas concibe tener una preferencia por una marca, por la cual compra constantemente sus productos, mientras que el 76 por ciento de compradores referenció que es fanática de una marca por su relación calidad-precio de acuerdo a Kantar.
Piden dispensador de Coca-Cola en México
En el video, que fue grabado en el comedor de una casa, se observa cómo uno de los miembros de la familia utiliza un dispensador no oficial de Coca-Cola, mientras que otros están concentrados en comer.
Los comentarios no se hicieron esperar, ya que algunos comenzaron a etiquetar a sus amigos pidiendo “uno para la casa” y exigiendo que este tipo de inventos lleguen a México.
Algunos incluso bromearon con que el invento debía ser protegido como “patrimonio cultural” por su ingenio y por estar dedicado a una de las bebidas más populares del mundo.
Entre las imágenes se pudo ver que el producto se trataba de un mecanismo parecido al de los garrafones, pero en un tamaño considerable para que la botella de plástico, por lo que marcó la diferencia entre distintas opciones que se pueden presentar de cierta forma.
@carloscortezherna7 #CocaCola #LaVibra #ParaTi #Latinoamerica. #ElSalvador ♬ sonido original – mariabottle
Creaciones para los productos.
El fanatismo por ciertas marcas puede llevar a los consumidores a crear productos no oficiales que reflejan su admiración y deseo de extender la experiencia más allá de lo que ofrece el catálogo original.
¡Adiós Oreo! McDonald’s le pide una explicación a la marca por despedirse de México
Estas creaciones, conocidas como fanmade, suelen incluir desde ropa personalizada, accesorios y figuras, hasta videojuegos o historias inspiradas en el universo de la marca.
Este fenómeno, más allá de lo comercial, demuestra el fuerte vínculo emocional que puede generarse entre una marca y su comunidad, así como el impulso creativo que esta conexión puede detonar.
Aunque en algunos casos las marcas reaccionan con acciones legales para proteger su propiedad intelectual, otras ven en estos productos una oportunidad para fortalecer su relación con los fans, reconocer su creatividad e incluso inspirarse para futuras colaboraciones.
La clave está en distinguir cuándo estos proyectos no oficiales representan un riesgo para la marca y cuándo se convierten en una forma auténtica de extensión cultural.
Amazon: inteligencia artificial para potenciar campañas publicitarias
LEGO
Un ejemplo real es el caso de LEGO, que ha abrazado la creatividad de sus seguidores a través de la plataforma LEGO Ideas, donde los fans pueden proponer sets no oficiales.
Si un diseño alcanza suficiente apoyo, puede convertirse en un producto oficial, como ocurrió con el set inspirado en la serie “Friends”, originalmente creado por un fan. Con esto, la marca demuestra que puede integrar la pasión de sus consumidores en su estrategia de innovación.
Lee también:
¿De qué tratará Shrek 5? Esto sabe de las FILTRACIONES oficiales
¡Adiós Oreo! McDonald’s le pide una explicación a la marca por despedirse de México
Así es la nueva campaña de marketing de Autodesk en los playoff de la NBA