EU aviva guerra comercial con aranceles recíprocos mientras China y Europa preparan represalias
Forbes México. EU aviva guerra comercial con aranceles recíprocos mientras China y Europa preparan represalias El jefe del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió anteriormente de que cualquier medida de represalia de este tipo sólo conduciría a una escalada. EU aviva guerra comercial con aranceles recíprocos mientras China y Europa preparan represalias Forbes Staff

Forbes México.
EU aviva guerra comercial con aranceles recíprocos mientras China y Europa preparan represalias

La decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 10% a la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos, así como gravámenes mucho más elevados a decenas de rivales y aliados por igual, intensificó una guerra comercial mundial que amenaza con avivar la inflación y estancar el crecimiento.
Las amplias sanciones anunciadas el miércoles en la serena rosaleda de la Casa Blanca desataron de inmediato turbulencias en los mercados mundiales y suscitaron la condena de otros líderes que se enfrentan ahora al final de una era de liberalización comercial que configuró el orden mundial durante décadas.
Mientras Asia digería la noticia este jueves, las bolsas de Pekín y Tokio se hundían hasta mínimos de varios meses y los futuros de las bolsas estadounidenses y europeas también apuntaban a fuertes pérdidas, mientras los inversores se refugiaban en la seguridad de los bonos y el oro.
China, la segunda economía del mundo, se enfrenta ahora a aranceles del 54% sobre las exportaciones a Estados Unidos, y la Unión Europea prometió contramedidas.
Amigos y enemigos de Washington se unieron para criticar unas medidas que temen que asesten un golpe devastador al comercio mundial.
“Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, añadiendo que el bloque de 27 países se preparaba para contraatacar si fracasaban las conversaciones con Washington.
El jefe del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió anteriormente de que cualquier medida de represalia de este tipo sólo conduciría a una escalada.
Entre los estrechos aliados de Estados Unidos, la Unión Europea era el blanco con un 20%, Japón con un 24%, Corea del Sur con un 25% y Taiwán con un 32%. Incluso algunos territorios minúsculos e islas deshabitadas de la Antártida se vieron afectados por los aranceles, según una lista publicada por la Casa Blanca en la red social X.
Los aranceles base entrarán en vigor el 5 de abril y las tasas “recíprocas” más altas el 9 de abril.