Este reloj de Garmin no es el Fenix 8, pero no tiene nada que envidiarle: con GPS, buen batería y ahora rebajado

El precio del Garmin Fenix 8 no es precisamente bajo. Esto hace que valga la pena plantearse si dentro del catálogo de Garmin hay alternativas más asequibles que ofrezcan un buen equilibrio entre prestaciones y precio.

Abr 10, 2025 - 14:13
 0
Este reloj de Garmin no es el Fenix 8, pero no tiene nada que envidiarle: con GPS, buen batería y ahora rebajado

Garmin es una marca de referencia entre deportistas, reconocida por la fiabilidad y precisión de sus relojes. Entre todos sus modelos, la serie Fenix suele ser la más codiciada, por lo que cada nueva edición genera bastante expectación. Sin embargo, la presentación del Fenix 8 ha traído una sorpresa poco agradable: su precio parte desde los 1.000 euros, una cifra que lo coloca fuera del alcance de muchos usuarios, incluso entre quienes buscan un reloj de alta gama para entrenar.

Ante este panorama, no queda más remedio que buscar opciones más asequibles. Una de las más interesantes es el Garmin Venu 3, un reloj que tuve la oportunidad de probar hace un tiempo y que no he dejado de seguir desde entonces. Se puede conseguir en Amazon por 409,99 euros, menos de la mitad de lo que cuesta un Fenix 8, y con características que lo convierten en un reloj deportivo muy completo, además de tener funciones de smartwatch.

Lo mejor es que este modelo no se limita solo al deporte. Y aunque no llega al nivel técnico del Fenix en ciertos aspectos, pero para el uso diario y los entrenamientos más comunes, ofrece una experiencia más que suficiente.

Garmin Venu 3: una alternativa realista al Fenix 8

Aunque no está diseñado para deportistas extremos como los Fenix, el Venu 3 cumple con creces para quien busca un buen compañero de entrenamiento. Una de las cosas que más se valoran es la posibilidad de recibir llamadas sin sacar el teléfono o usar el asistente virtual desde el reloj.

Además, incluye pantalla AMOLED, micrófono y altavoz, lo que permite responder llamadas directamente desde la muñeca y utilizar asistentes de voz como parte de tu día a día.

Estas características, que acaban de implementarse en la gama Fenix, ya están plenamente integradas en el Venu 3 por un precio mucho más razonable. Además, es poco probable que los Fenix bajen de precio significativamente a corto plazo, y esperar años para una rebaja que no llegará a los 400 euros no parece una buena estrategia.

Autonomía, fiabilidad y versatilidad diaria

Otro punto fuerte del Venu 3 es su autonomía de batería: aguanta fácilmente entre 3 y 4 días de uso real, una ventaja que pone en evidencia a otros smartwatches que apenas duran 24 horas sin pasar por el cargador. Para quienes no quieren estar pendientes del enchufe todo el tiempo, eso marca una diferencia.

Aunque más de 400 euros sigue siendo una inversión importante, es un precio comparable al de relojes como el Apple Watch Series 9. Sin embargo, la precisión en métricas deportivas de Garmin sigue siendo superior a la de muchas otras marcas, y ese es un detalle clave si buscas algo más que notificaciones.

Por todo esto, el Garmin Venu 3 es una opción muy equilibrada para quienes quieren un reloj deportivo fiable, con extras inteligentes y sin tener que gastar más de 1.000 euros. Si estabas esperando una opción potente pero razonable, esta es probablemente una de las mejores compras que puedes hacer ahora mismo.