Este es el tipo de pan que debes comer para regular los niveles de azúcar en sangre

No todos los tipos de pan son recomendables para las personas diabéticas

May 11, 2025 - 19:55
 0
Este es el tipo de pan que debes comer para regular los niveles de azúcar en sangre

Millones de personas sufren diabetes alrededor del mundo, y aún sin sufrir esta enfermedad, cada vez son más los que optan por prevenir y tomar hábitos saludables para regular sus niveles de azúcar en sangre. Así, la Organización Mundial de la Salud -OMS- habla de la cantidad recomendada de pan al día para mantener una buena nutrición, además del tipo de pan más recomendado en estos casos.

El pan blanco es descartado por parte de los profesionales de la salud, y apuestan por el pan integral, con diferentes semillas y elaborado a partir de masa madre. Encontrarlo en España no es difícil, pues con el paso del tiempo miles de obradores por toda la geografía del país han trabajado en hornear a diario este tipo de productos. Pero no conviene abusar. Según la OMS, 250 gramos es la cantidad indicada para regular los niveles de azúcar en sangre.

Cinco mitos (y verdades) sobre la diabetes: ¿se puede prevenir?

Teniendo siempre en cuenta que son los nutricionistas los que deben analizar la salud y situación de cada uno de sus pacientes, la Universidad Estatal de Missouri, en Estados Unidos, apuesta por este tipo de pan debido las diferencias que presenta respecto al pan blanco. Este último, tradicionalmente el más consumido, tiene un alto contenido en carbohidratos, pero también aporta fibra, vitaminas By E, potasio, proteínas, hierro y magnesio.

El pan que regula el azúcar en sangre

Al hablar del pan integral, son muchos sus beneficios para la salud. Su mayor contenido en fibra es beneficioso para ayudar a hacer la digestión, además de para prevenir el estreñimiento y ayudar a controlar el peso. Con alto contenido en nutrientes, también controla los niveles de colesterol y mejora la salud cardiovascular.

Finalmente, uno de sus mayores atractivos es su capacidad para mantener los niveles de azúcar en sangre más estables, evitar la aparición de picos y reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, la más frecuente a nivel mundial. Al hablar de esta enfermedad, destacan algunos síntomas de lo más comunes:

• Aumento de la sed
• Orinar con más frecuencia de lo normal
• Pérdida de energía generalizada
• Bajada de peso sin motivo aparente
• Aparición de visión borrosa

La diabetes también puede causar fatiga, ya que los niveles altos de glucosa en sangre afectan a la capacidad de producir energía. La deshidratación también juega un papel importante, y es causada por el aumento de veces en que el paciente debe ir al baño. De igual forma, ante la aparición de cualquiera de estas señales es muy importante acudir al médico cuanto antes para recibir el tratamiento prescrito.