Este economista le puso precio al dólar tras el acuerdo con el FMI: "Techo de..."

Un especialista consideró que el Gobierno le pondrá un techo al tipo de cambio paralelo. Además, dijo que es necesario que se sepa "la letra chica" del convenio. A cuánto llegará el dólar.

Mar 24, 2025 - 21:11
 0
Este economista le puso precio al dólar tras el acuerdo con el FMI: "Techo de..."

Luego de la incertidumbre que generó en los mercados la falta de detalles sobre el acuerdo que el Gobierno pretende cerrar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista Damián Di Pace explicó qué puede llegar a pasar con el precio del dólar.

En la última semana, el tipo de cambio paralelo registró un alza de 40 pesos en la City porteña (cerró el viernes en $ 1280). A su vez, los dólares financieros también mantuvieron la misma tendencia y terminaron la semana con fuertes subas (por ejemplo, el dólar MEP cotizó a $ 1325). 

En este contexto, y a la espera de mayores precisiones, Di Pace consideró que persistirá la tensión cambiaria hasta que se conozca la letra chica del acuerdo.

"Hasta mediados de mayo del año pasado tuvimos turbulencia cambiaria. El Gobierno tomó una medida que es cerrar el grifo de pesos y los contratos con los bancos que están obligados a emitir pesos", recordó en diálogo con TN. 

Sin embargo, a pesar de mencionar que el Ejecutivo intervino sobre el dólar blend y el alivio que generó el blanqueo, "que le dio un nivel de nutrición de dólares al Banco Central (BCRA)", ahora " se demandan muchos dólares para importar y crece lo que es la cuenta de servicio de los argentinos". 

chart visualization

Por ese motivo, tras lo ocurrido la última semana, el economista sostuvo que, una vez que se acuerde con el Fondo, "van a llegar muchos dólares y la realidad es que no vas a tener tantos pesos para presionar al tipo de cambio".

Justamente, consideró que es muy importante "para cualquier agente económico" que se sepan los detalles del acuerdo con el FMI. "Seguramente el Gobierno le ponga un techo de $ 1300", apuntó sobre la divisa tras la firma con la entidad monetaria global.

Consultado sobre si podría haber una especulación de precios ante la inestabilidad cambiaria, Di Pace fue tajante y dijo que no lo ve viable. "Necesitás convertir el stock en flujo. No creo que haya presión alcista sobre los precios, especulando un tipo de cambio más alto", cerró.

Cuándo se cerraría el acuerdo con el FMI, según Milei

El presidente Javier Milei confirmó el jueves pasado la fecha en la que se podría cerrar el programa de facilidades con el Fondo Monetario Internacional.

"Mitad de abril", respondió el mandatario ante la consulta de la agencia Bloomberg Línea. Es una de las primeras precisiones que da el libertario sobre la negociación, de la que aún no se dieron a conocer los montos, plazos ni condiciones.

El Gobierno quiere cerrar el acuerdo con el FMI para sanear las reservas del BCRA y avanzar en la liberación del cepo

En la última semana, el Gobierno recibió un fuerte espaldarazo de parte del Congreso, dado que la Cámara de Diputados aprobó la validez del DNU que habilita la negociación con el organismo.