Estas son las 11 canciones de España que mejor han quedado en Eurovisión
Melody busca la victoria en Basilea el sábado 17 de mayo con la canción 'Esa Diva'. España solo ha ganado el festival en dos ocasiones.

Tan solo quedan unos días para que empiece Eurovisión 2025 y con ello una nueva oportunidad que tendrá España de hacerse con la victoria del festival. En esta ocasión será Melody quien se suba al escenario de Basilea con Esa diva. En el horizonte un objetivo claro: intentar igual o mejorar el último mejor puesto que ha tenido nuestro país en el certamen, es decir, la tercera posición de Chanel en 2022.
El certamen lleva celebrándose desde 1956, pero nuestro país debutó en 1961 y, desde entonces, ha participado de manera ininterrumpida, llegando siempre directamente a la final ya que pertenece al llamado 'Big Five' junto a Alemania, Italia, Francia y Reino Unido, países que aportan más dinero a la Unión Europea de Radiodifusión.
Son muchas las ocasiones en las que España ha quedado entre los diez primeros, con famosos artistas como Sergio y Estíbaliz (Tú volverás en 1975), José Vélez (Bailemos un vals en 1978), Conchita Bautista (Estando contigo en 1961), Beth (Dime en 2003), Rosa López (Europe's Living a Celebration en 2002), Raphael (Yo soy aquel en 1966 y Hablemos del amor en 1967), David Civera (Dile que la quiero en 2001) o Nina (Nacida para amar en 1989). Pero también existe un buen número de representantes que llevaron a nuestro país al top 5, e incluso a la victoria.
1. Massiel - 'La, la, la' - 1968
Massiel es quizás uno de los rostros más vinculados a Eurovisión. Y es que la madrileña otorgó a España su primera victoria en Londres en 1968 cantando La, la, la. El tema se llevó 29 puntos. A pesar de que actualmente los ganadores obtienen un resultado mucho más abultado, en esa época el sistema de votación y la cantidad de participante era muy diferente.
2. Salomé - 'Vivo cantando' - 1969
En 1969, tras el éxito de Massiel, el festival se celebró en el Teatro Real de Madrid, con Laura Valenzuela como presentadora. Esta edición fue la primera vez, en 13 años de historia, en la que había un empate en el primer puesto, con 18 puntos: la británica Lulu con el tema Boom Bang-a-Bang, la holandesa Lenny Kuhr con De troubadour, la francesa Frida Boccara con Un jour, un enfant y, por supuesto, Salomé con Vivo cantando. Finalmente, los cuatro países fueron nombrados ganadores, consiguiendo España su segunda victoria.
3. Karina - 'En un mundo nuevo' - 1971
En 1971, Karina viajó a Dublín (Irlanda) para interpretar En un mundo nuevo, canción que, tras recibir 116 puntos, quedó en segunda posición.
4. Mocedades - 'Eres tú' - 1973
Mocedades también consiguió la plata en 1973. Ese año es festival se trasladó hasta Luxemburgo. Eres tú, el famoso tema del grupo, obtuvo un total de 125 puntos.
5. Betty Missiego - 'Su canción' - 1979
Betty Missiego interpretó Su canción en Jerusalén (Israel) en el año 1979. Y, con 116 puntos, logró una segunda posición.
6. Anabel Conde - 'Vuelve conmigo' - 1995
Años más tarde, concretamente en 1995, Anabel Conde se llevó el último segundo puesto que ha conseguido España en su historia en Eurovisión. Cantó Vuelve conmigo en Dublín y obtuvo 119 puntos.
7. Bravo - 'Lady, Lady' - 1984
El grupo Bravo cantó Lady, Lady en Luxemburgo en el año 1984 y consiguió el tercer puesto con 103 puntos.
8. Chanel - 'SloMo' - 2022
Del mismo modo, Chanel y su SloMo viajó a Turín (Italia) y se llevó el bronce en 2022. Pero donde sí se llevó una victoria mayor fue en los puntos, 459, la cifra más alta de España en su historia.
9. Julio Iglesias - 'Gwendolyne' - 1970
En 1970 en Ámsterdam (Países Bajos), el famoso Julio Iglesias actuó por España con Gwendolyne y, tras conseguir 8 puntos, se colocó en el tercer puesto.
10. Sergio Dalma - 'Bailar pegados' - 1991
El famoso tema Bailar pegados representó a nuestro país en 1991, en Roma. Sergio Dalma volvió a España con 119 votos y un cuarto puesto.
11. Azúcar Moreno - 'Bandido' - 1990
Y por último, para cerrar la lista de españoles que han entrado en el top 5 de Eurovisión, Azúcar Moreno cantó Bandido en 1990. Toñi y Encarna Salazar lograron 96 puntos y la única quinta posición que España ha conseguido.