Esta es la oportunidad para emprender tu propio negocio bien acompañada
Las complicaciones de lanzar un proyecto empresarial pueden ser una preocupación.

Ante una situación laboral insatisfactoria o por las ganas de lanzar un proyecto personal, muchas personas se plantean poner en marcha su propio negocio. Sin embargo, el emprendimiento es un mundo muy complicado si no se tiene la formación o el respaldo necesarios, por lo que contar con la opción de franquiciarse y beneficiarse del conocimiento y las bases de una gran cadena puede ser una buena alternativa.
Precisamente este fue el motivo que llevó a Jimena Checchi a ponerse en contacto con SinVello!, la cadena cordobesa líder en experiencias prémium de depilación láser a precio reducido. “Venía de ese medio y me gustaba. Quería emprender y lo que empezó como un autoempleo se convirtió en un proyecto propio”, rememora, antes de explicar que ahora tiene dos centros y ya están planeando la apertura de un tercero.
Aunque en un primer momento SinVello! no estuvo proyectada como una franquicia, la pandemia les hizo replantearse su modelo de negocio. “Gracias a los franquiciados tenemos este crecimiento tan rápido”, señala la directora de operaciones de SinVello!, Silvia Cruz, haciendo referencia a que la cadena creció el año pasado a un ritmo de dos aperturas por semana y ya cuenta con 200 centros en España, un equipo de 450 personas. Además, el pasado año pusieron en marcha un ambicioso plan de internacionalización con el que ya han abierto sus primeros centros en Portugal e Italia y bajo el que están explorando nuevos mercados en los que expandirse.
Trabajar en equipo para tu proyecto
Nuria Rello, supervisora de franquicias de SinVello!, tiene claro qué tipo de franquiciadas buscan: “Que amen tanto lo que hacen como lo hacemos nosotros”. Y es que la vocación de ofrecer el mejor servicio posible al cliente es lo que une a todas las personas que trabajan en la cadena.
Fue precisamente esa sinergia, esa sensación de que hablaban “el mismo idioma”, lo que hizo que Jimena se decantase por embarcarse en esta aventura con ellos. “Me gustó el proyecto y quise formar parte”, profundiza la emprendedora, que agrega: “Sentí que íbamos a ir por la misma línea e íbamos a poder hacer cosas juntos, en equipo, creciendo juntos”. Su perfil se integraba perfectamente en un equipo como el de SinVello!, compuesto por un 90% de mujeres, especialmente entre técnicos y franquiciadas.
El 90% del equipo de SinVello! lo integran mujeres, principalmente técnicos y franquiciadas.
Lo que tiene que tener claro quien quiera lanzarse a algo así, según Silvia Cruz, es lo que significa tener una franquicia. “La supervisión y el control son fundamentales”, expone, insistiendo en que todos los centros tienen que ir a una en cuanto a calidad y servicios, a lo que Nuria Rello añade: “No es montar una empresa de cero, sino que hay que estar dispuesta a estar acompañada durante todo ese proceso”.
Desde su origen en 2016, SinVello! ha reunido la experiencia que les ha permitido desarrollar unos estrictos protocolos que han demostrado ser garantía de éxito. “Desde que abres la puerta al cliente hasta que sale, todo está escrito”, sostiene la directora de operaciones. Los protocolos son, por tanto, las guías de actuación que ayudan a las técnicos en todos los aspectos de la gestión del centro, “desde llevar la atención al cliente, a la venta o a cómo trabajar dentro de la cabina”.
Beneficios en un año
El primer paso para garantizar la buena acogida de un centro es encontrar “una ubicación que realmente sea rentable para nuestro franquiciado”. Tal y como explica Rello, el departamento de implantación se encarga del primer análisis sobre el terreno, teniendo en consideración su enfoque comercial: ser centros a pie de calle para que cualquier persona pueda acercarse a ellos.
Su objetivo prioritario es ofrecer una depilación de máxima calidad a un precio adecuado. Para ello se aseguran de utilizar la mejor tecnología: “Siempre se trabaja con una máquina específica de depilación láser, que para nosotros es la mejor del mercado, y un protocolo exhaustivo”, defiende la supervisora de franquicias, que resalta que todos sus trabajadores tienen una formación continua tanto presencial como online.
“Los costes de negocio están muy calculados para que desde el primer momento este negocio sea rentable para aquellos que quieran unirse a nosotros”, establece Rello. En términos generales, se recupera lo invertido en menos de un año.
El apoyo a los franquiciados no acaba cuando se inaugura el centro, sino que cuentan con asesoras dedicadas a resolver todas sus dudas, lo que les hace sentir acompañados en todo momento. Checchi lo confirma y agrega una tierna anécdota: “Cuando abrí el primer centro en 2022 me mandaron un ramo de flores y me pareció súper bonito. Llevaba una tarjeta que dice: ‘Vamos a ir juntos paso a paso, vamos a estar a tu lado y juntos vamos a alcanzar el éxito’. Tengo la tarjeta pegada en el mostrador y sirve de motivación día a día”.
Calidad sin subir el precio
El éxito de SinVello! avala su buen hacer y el reconocimiento de su filosofía: “Un buen servicio no tiene que ser caro”. Así lo define Silvia Cruz, que agrega que la clave de su éxito es: “Una buena aparatología, un equipo bien formado y una empresa detrás que soporte todas aquellas dudas y operativas”. “Nosotros no vamos a tirar la calidad por bajar el precio”, sentencia.
A esto se le suman los ya mencionados protocolos que incluyen un diagnóstico y un tratamiento adaptado a cada necesidad. Otro de los propósitos en los que trabajan es en ponerles “las cosas fáciles” a los clientes. “Hemos puesto en marcha el tique verde y la primera inteligencia artificial del sector, que responde a las dudas sobre diagnósticos y tratamientos, además de dar cita en tiempo real”, arguye la directora de Operaciones, “es un desarrollo continuo”.
Las franquiciadas están acompañadas en todo momento, ya que la supervisión es fundamental
Pese a su crecimiento, no pierden de vista de dónde vienen. “No pretendemos ser algo que no somos, somos buenos en los que hacemos, láser. Estamos especializados en ello, sabemos que todo lo demás sobra”, concluye Nuria Rello y lanza un mensaje: “A un franquiciado le diría: ‘¿Dónde quieres llegar? Pues vamos a hacerlo juntos. Juntos vamos a llegar a donde tú quieras’”.
Al despedirse, Jimena no pierde la oportunidad de agradecer a SinVello! “la posibilidad de emprender. La posibilidad de formar parte de algo más grande y de tener mi propio pequeño negocio”.
- REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.