Escribanos internacionales impulsan la desjudicialización de los divorcios y las sucesiones
El presidente de la Unión Internacional del Notariado se reunió con colegas locales; hablaron de la necesidad de “aliviar el trabajo de los jueces”

El presidente de la Unión Internacional del Notariado, Lionel Galliez, impulsó en su visita a la Argentina, durante una reunión con sus colegas locales, la “desjudicialización” de trámites como las sucesiones o los divorcios.
Galliez se mostró “a favor de la desjudicialización”, de manera que las personas, antes de acudir a los tribunales, “puedan tratar directamente con un escribano cuestiones como filiaciones, sucesiones, matrimonios, adopciones”.
Dijo que de esta manera se podrá “aliviar el trabajo de los jueces”. Galliez fue recibido por Diego Molina, titular del Consejo Federal del Notariado argentino y por los 24 presidentes de los colegios de Escribanos de todo el país. También estuvo presente el presidente de la Comisión de Asuntos Africanos, Olagnika Salan.
La desjudicialización de los tramites fue impulsada por el Gobierno de Javier Milei, introducida en la ley Bases y la presión de los colegios de abogados logró sacarla del articulado. Pero los escribanos insisten con realizar esas reformas.