¿Es más fácil conseguir un arma en la era Milei? Conocé las leyes
Javier Milei siempre fue contundente sobre sus ideales en relación a la libre portación de armas y estas fueron sus medidas hasta la fecha.

Durante su campaña electoral, Javier Milei se pronunció a favor de la libre portación de armas, y al asumir el poder tomó una serie de decisiones que facilitaron el acceso a estos elementos. A pesar de ello, no pudo flexibilizar los controles vigentes que se necesitan para ser portador.
Durante una entrevista en Todo Noticias, cuando el presidente era diputado nacional, expresó: "Aquellos Estados que tienen libre portación de armas, le guste o no a la progresía, tienen muchos menos delitos (que) donde vos tenés obligados a estar indefensos a los honestos".
En Argentina son poco más de 1,7 millones de armas registradas, pero los expertos en seguridad estiman que las armas no registradas duplican ese número.
¿Cuáles fueron las medidas de Javier Milei sobre la tenencia de armas?
El Gobierno de Javier Milei cambió dos normativas clave sobre la portación de armas en Argentina:
- Edad mínima para el acceso a armas de fuego
- Tarjeta de Control de Municiones (TCCM)

La primera medida sobre la portación de armas en la era Milei
El presidente decretó en diciembre de 2024 una reducción en la edad mínima para poder ser usuario de armas de fuego. Pasando por alto el Congreso, Milei decidió que la edad baje de 21 a 18: "a partir de ahora, los mayores de 18 años pueden ser legítimos usuarios de armas".
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, planteó: "A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?".
La medida más reciente de Milei sobre la portación de armas: fácil acceso a las solicitudes de municiones
Desde febrero es obligatorio el uso de la Tarjeta de Control de Municiones (TCCM), la misma es una credencial electrónica que permite gestionar armas de fuego de manera digital. La misma estará disponible en MiAnmac, lo que permitirá un fácil y rápido acceso.
Debido a esta medida las tarjetas de consumo de munición en formato físico ya no podrán utilizarse, a pesar de ello las mismas no perderán su vigencia. Se transferirán automáticamente al formato digital para que los usuarios no tengan que realizar un nuevo trámite.
¿Qué necesito para ser Legítimo Usuario de Armas de Fuego?
- Acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 18 años. Si sos argentino nativo o por opción debés presentar copia certificada del DNI. Si sos extranjero, también debés presentar copia certificada del DNI acreditando la residencia permanente.
- Aprobar el examen psicofísico. Acá podés acceder al Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF).
- Domicilio de guarda de las armas: lo declaras en la solicitud electrónica.
- Certificación de inexistencia de antecedentes penales. Su fecha de emisión no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento que presentes los papeles.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante el formulario emitido por la solicitud electrónica, con certificación de un instructor de tiro habilitado y por la entidad de tiro habilitada donde realizaste el examen. El examen lo tenés que hacer cuando hacés el trámite por primera vez y cada vez que renueves tu credencial. Su fecha de emisión no debe superar los 60 días corridos al momento que presentes los papeles.
- Presentar medios de vida lícitos:
1- Si sos trabajador en relación de dependencia presentá fotocopia certificada de recibo de haberes o certificación de servicios con firma certificada por entidad bancaria.
2- Si sos trabajador autónomo o independiente presentá copia certificada del aporte como monotributista o copia certificada de la presentación ante la AFIP de la declaración del Impuesto a las Ganancias, ingresos brutos, valor agregado u otros conceptos detallados en la disposición 197/2006. También lo podés realizar presentando Certificación de ingresos personales emitida por Contador Público, con la intervención del Consejo Profesional correspondiente.
3- Si sos jubilado o pensionado presentá recibo original de haberes o fotocopia debidamente certificada.
Vigencia de la credencial
Cada 5 años hay que renovar el trámite dentro de los noventa días anteriores a su vencimiento.
¿Qué necesito para solicitar la portación de un arma de fuego?
¿Cuánto vale el trámite para acceder a un arma de fuego?
El costo para acceder a la portación de armas de fuego es de $ 30.000 por portación simple y $ 60.000 por portación múltiple, teniendo una vigencia de 12 meses.