Adiós al papa Francisco: el Vaticano confirmó los días y horarios para despedirlo

Desde la cuenta oficial en la red social X, se detallaron los momentos en que los fieles podrán acercarse al féretro.

Abr 22, 2025 - 19:08
 0
Adiós al papa Francisco: el Vaticano confirmó los días y horarios para despedirlo

El lunes 21 de abril de 2025 el mundo amaneció con la noticia de la muerte del papa Francisco, quien sufrió un ACV y un fallo cardíaco irreversible a sus 88 años, derivado de complicaciones en su salud que lo llevaron a estar varias semanas hospitalizado en los últimos meses.

Luego de la conmoción, desde el Vaticano comenzó todo el proceso que data de hace varios siglos. Se dio el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del Papa en el féretro. 

Fumata negra y blanca: qué significan los humos del Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El funeral del papa Francisco y por qué rompió una de las tradiciones más importantes de la Iglesia católica

Cómo será el último adiós al papa Francisco

La mañana de este martes, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que, "el miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro", desde donde podrán despedirlo millones de fieles de todo el mundo.

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

 Finalmente, en el comunicado difundido por la Oficina de Prensa se indica que, "en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice".

Adiós al papa Francisco: el Vaticano confirmó los días y horarios para despedirlo

En su cuenta oficial de la red social X, la página del Vaticano informó a los fieles los días y horarios habilitados para poder ingresar a la basílica vaticana y despedir al papa argentino. 

Fue así que especificó un amplio rango horario para darles la oportunidad a millones de fieles alrededor de todo el mundo para despedirlo:

  • Miércoles 23 de abril -  11:00-24:00 (6:00 - 19:00 hora argentina)
  • Jueves 24 de abril - 7:00-24:00 (2:00 - 19:00 hora argentina)
  • Viernes 25 de abril -  7:00-19:00 (2:00 - 14:00 hora argentina)

Es así que los días miércoles y jueves es cuando se podrá ingresar hasta la medianoche, mientras que el viernes el horario de visita terminará más temprano, debido a que es el día previo al funeral, que se realizará el sábado 26 de abril a las 5am (hora argentina).

Cuáles fueron las últimas palabras del papa Francisco

Vatican News reveló cómo fueron las últimas horas en vida del papa Francisco. Entre sus últimas palabras hubo un agradecimiento cálido y sincero hacia su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, quien lo acompañó en su última aparición en público.

"Gracias por traerme de vuelta a la plaza" de San Pedro, le dijo. Esto ocurrió el Domingo de Resurrección, a horas de su muerte.

El medio oficial de la Santa Sede también dio un detalle íntimo de esa charla. El Papa le preguntó a su enfermero: "¿Cree que podré hacerlo?". Strappetti lo tranquilizó e incentivó para que finalmente lo haga. Así, Francisco recorrió durante casi 15 minutos la plaza, bendiciendo a su paso a los bebés presentes.

Vatican News informó que Francisco tomó la decisión de pasear entre los miles de fieles en su vehículo personal a último momento. "No estaba previsto", admitieron desde su entorno, pero fue su deseo.

Tras su última aparición pública, el Papa descansó por la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, y tuvo una cena tranquila. Luego, por la noche, llegó la sensación de estar mal, el ictus, el coma y la muerte, según explicó el periodista Salvatore Cernuzio.