Entre Líneas 21/04/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

Abr 21, 2025 - 18:19
 0
Entre Líneas 21/04/2025

Escasez de talento en empresas de TI en Nuevo León: un desafío creciente

La industria de tecnologías de la información (TI) en México se consolida como uno de los sectores estratégicos del año, con una proyección optimista en cuanto a la contratación de personal. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones tecnológicas en múltiples industrias.

Sin embargo, la industria de TI en Nuevo León enfrenta una creciente escasez de talento especializado, impulsada por la alta demanda de profesionales y la insuficiente oferta de personal capacitado. Este fenómeno se ha intensificado con el auge del nearshoring, que ha atraído inversiones extranjeras y generado nuevas oportunidades laborales.

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, las expectativas de contratación para el sector TI alcanzan un 32 por ciento para el trimestre de abril a junio.

A nivel nacional, el 48 por ciento de las empresas del sector TI espera incrementar su plantilla de colaboradores de enero a marzo, mientras que un 34 por ciento planea mantener su equipo actual sin cambios. Solo un 16 por ciento contempla reducir su número de empleados, según detalla la encuesta.

No obstante, el sector también enfrenta importantes retos. El 77% de las empresas de TI reportan escasez de talento para cubrir sus vacantes, posicionándose como la segunda industria con mayor dificultad para encontrar personal calificado, solo por detrás del sector de Transporte, Logística y Automotriz, que alcanza un 80%.

Entre los factores que contribuyen a la escasez de talento están: el crecimiento acelerado de la industria, esto obedece a la llegada de empresas internacionales ha incrementado la demanda de especialistas en TI, superando la capacidad de formación de talento local y el desajuste educativo, en donde las universidades y centros de formación no están produciendo suficientes profesionales con las habilidades requeridas por el mercado.

Sin embargo, se puede mencionar también a la Competencia entre empresas, en donde la lucha por atraer talento ha llevado a estrategias agresivas de contratación, como el “pirateo” de empleados entre compañías, condiciones laborales y expectativas, que sobresale por la falta de capacitación y beneficios atractivos que han dificultado la retención de talento en el sector.

Las empresas han implementado diversas estrategias para mitigar la escasez de talento como la capacitación interna con programas de upskilling y reskilling para mejorar las competencias de los empleados actuales; la flexibilidad laboral con horarios flexibles y trabajo remoto para atraer talento de otras regiones y la colaboración con instituciones educativas mediante l creación de programas de formación en conjunto con universidades y escuelas técnicas.

Destacan también las mejoras en condiciones laborales con el incremento de salarios y beneficios adicionales para hacer más atractivas las ofertas de empleo.

Los expertos señalan que la escasez de talento en TI representa un reto significativo para el desarrollo tecnológico y económico de NL.

Estaremos al pendiente de las estrategias que emprendan las empresas a fin de que pueden fortalecer su capacidad de atracción y retención de talento, asegurando su competitividad en el mercado global.

Reconocen a NL a nivel internacional por la iniciativa de impacto humano e incluyente “Ser Turista”

Nos informan que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, fue galardonada por su propuesta “Ser Turista: De la mano por Nuevo León”, en el World Travel Market Latin America 2025, dentro de la categoría de mejores iniciativas para promover la diversidad, equidad e inclusión en el turismo.

En representación de la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, Perla Liliana Saavedra, directora de Planeación de Política Turística Sostenible, recibió el galardón.

Saavedra participó además como ponente en el panel internacional “La importancia de las alianzas público-privadas para la sostenibilidad y la diversidad en el turismo: perspectivas de Brasil y México”, compartiendo experiencias sobre cómo una red de colaboración sólida entre sociedad civil, empresas y gobierno puede transformar el sector turístico.

Con este reconocimiento, Nuevo León reafirma su papel como referente en turismo responsable, demostrando que un modelo turístico más inclusivo, equitativo y sostenible no solo es posible, sino necesario.

Seleccionada entre 164 proyectos de 14 países, “Ser Turista” fue evaluada por un jurado internacional conformado por 18 personas de 9 países, y reconocida por su visión de un turismo accesible, justo y con enfoque humano.

La distinción reafirma el compromiso de la Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León por construir experiencias turísticas pensadas para todas y todos.

El reconocimiento se entregó en el marco del evento más relevante de turismo en la región, el World Travel Market Latin America, que este año reunió a más de 29 mil profesionales del sector, 800 expositores internacionales y un robusto programa de conferencias.

Impartirán taller laboral en CAINTRA NL

Nos informan que, El área de Servicios Legales de CAINTRA tiene ya todo preparado para iniciar a partir del próximo mes de mayo la impartición del Taller Laboral que tiene como objetivo proporcionar a las empresas las herramientas necesarias que les permita estar preparadas para las inspecciones a cargo de la STPS que buscan garantizar un entorno de trabajo seguro y justo para los colaboradores.

Este espacio de actualización y aprendizaje consta de cuatro módulos donde se verán temas como el nuevo sistema de justicia laboral, atención a inspecciones laborales; así como seguridad y salud en el trabajo y se tiene confirmada la presencia del Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio.

Cabe destacar que, a lo largo de los años, el interés por parte de Directores de Recursos Humanos para participar en este taller ha ido en aumento y de los 105 asistentes en la primera edición el año 2023, se incrementó a 130 para el segundo taller y 160 en la tercera edición el año 2024, por lo que se espera que este año nuevamente el número de participantes registre un aumento.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx