Encerrado 13 días en un escaparate de Malasaña: un Gran Hermano lleno de curiosos detrás del cristal y de la pantalla
El cantante e influencer Xavibo retransmite su particular desafío en un bajo del céntrico barrio de Madrid con el lema "aprendiendo a estar solo", mientras promociona su gira de conciertos El espacio público de Madrid se convierte en un anuncio gigante con permiso de Almeida y Ayuso “La palabra escaparate lleva dentro escapar. Pero uno nunca puede escapar si se persigue a sí mismo en un escaparate”. Con este y otros mensajes de una pretendida carga filosófica comparte en redes su particular experiencia el cantante e influencer mallorquín Xavier Bofill Pérez, conocido artísticamente como Xavibo. Una peculiar campaña que le ha llevado a encerrarse durante 13 días consecutivos en un bajo de Malasaña (en el centro de Madrid), donde permanece a la vista de cualquier curioso, merced a siete enormes cristales que dan directamente a la vía pública. “Voy a vivir aislado 13 días en un escaparate. Aun así podréis verme 24 horas en mi canal de YouTube, esto es una ventana a mi soledad”, escribía el músico en redes como Instagram, TikTok o X para anunciar su personal desafío en un recinto diáfano de 150 metros cuadrados. Inició su estancia el pasado 2 de abril, por lo que todavía le queda más de la mitad de su particular Gran Hermano, que acabará el próximo martes 15. “Siento que a la gente le incomoda ver a una persona hacer su vida sin compañía. Te miran con pena si vas al cine solo o a un concierto sin acompañante. En los restaurantes no hay mesa para uno. Esta es la única manera que se me ocurre de afrontar el miedo a estar conmigo mismo”, aseguraba en ese post el cantante, que parece desconocer lo que es tener mundo interior. A tenor de estas declaraciones, además, lo de estar muy pendiente de las miradas de los demás (y querer que se dirijan a él) era anterior a su encierro. Además del directo online, que solo se corta cuando Xavibo duerme, este personaje público actualiza constantemente su situación y estado de ánimo en sus diferentes perfiles. “Llevo seis días viviendo en un escaparate y pensaba que iba a ser un ejercicio de soledad, pero está siendo uno de concentración, paciencia y quizás meditación”, expuso el pasado domingo sobre la frecuente presencia de curiosos o fans detrás del cristal. Un cristal al que, por mucha concentración que le requiera, él decide pegarse para leer, escribir, tocar la guitarra o poner cara de pensativo. Claro que las visitas de estos viandantes de las calles San Vicente Ferrer o San Andrés no son comparables al número de personas que le observan o están suscritos a sus actualizaciones desde sus dispositivos móviles. Xavibo tiene más de 74.000 seguidores en X y 98.000 en Instagram. Su publicación con más impacto, un reel publicado en esta última red social, supera las 589.000 visualizaciones. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Xavibo (@xavibochino) Esto no quita que, como en cualquier campaña de pretendido impacto que se precie, a Xavibo ya le hayan salido unos cuantos haters. “A ver cuándo un 13 días trabajando”, responde un usuario en X. “Si lo piensas es loquísimo que la sociedad haya avanzado tanto que necesitar llamar la atención sea un trabajo”, apostilla otro. “Arkano 24h freestyle”, remata un tercero, rememorando las 24 horas y 34 minutos que el rapero se pasó rimando en un cubículo de la Puerta del Sol. Una iniciativa que le valió a Arkano el récord Guiness y que fue superada por él mismo durante su participación en el reality Supervivientes. El tiempo dirá si ese es el mismo destino que le espera a Xavibo. Este tipo de experiencias extremas, inmersivas y en primera persona parecen proliferar entre diferentes disciplinas: en 2023, la poeta Luna Miguel llevó a cabo una lectura continuada sin pausas durante 48 horas en el escenario del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Todo hace indicar que el cantante y su equipo de marketing pretenden promocionar su próxima gira de 13 conciertos, bautizada como su sencillo No te enamores. El tour arranca el próximo 21 de octubre en Granada y llegará al Palacio de Vistalegre de Madrid en su última fecha, el 21 de marzo de 2026. La manera en la que Xavibo difundió estas actuaciones ya da cuenta de una estrategia publicitaria muy pensada y original, dirigida a crear un estilo propio a la vez que con apariencia casual. Un enfoque que pueda enganchar fácilmente con la audiencia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Xavibo (@xavibochino) El espacio donde vive de manera provisional el cantante fue durante varios años la tienda Amén, un local de ropa, complementos y decoración de aspecto minimalista (imágenes del lugar en este enlace). Se alquilaba puntualmente para eventos publicitarios y tiendas pop up, donde la agencia publicitaria Andtonic desarrollaba algunas de sus campañas. Hace

El cantante e influencer Xavibo retransmite su particular desafío en un bajo del céntrico barrio de Madrid con el lema "aprendiendo a estar solo", mientras promociona su gira de conciertos
El espacio público de Madrid se convierte en un anuncio gigante con permiso de Almeida y Ayuso
“La palabra escaparate lleva dentro escapar. Pero uno nunca puede escapar si se persigue a sí mismo en un escaparate”. Con este y otros mensajes de una pretendida carga filosófica comparte en redes su particular experiencia el cantante e influencer mallorquín Xavier Bofill Pérez, conocido artísticamente como Xavibo. Una peculiar campaña que le ha llevado a encerrarse durante 13 días consecutivos en un bajo de Malasaña (en el centro de Madrid), donde permanece a la vista de cualquier curioso, merced a siete enormes cristales que dan directamente a la vía pública.
“Voy a vivir aislado 13 días en un escaparate. Aun así podréis verme 24 horas en mi canal de YouTube, esto es una ventana a mi soledad”, escribía el músico en redes como Instagram, TikTok o X para anunciar su personal desafío en un recinto diáfano de 150 metros cuadrados. Inició su estancia el pasado 2 de abril, por lo que todavía le queda más de la mitad de su particular Gran Hermano, que acabará el próximo martes 15.
“Siento que a la gente le incomoda ver a una persona hacer su vida sin compañía. Te miran con pena si vas al cine solo o a un concierto sin acompañante. En los restaurantes no hay mesa para uno. Esta es la única manera que se me ocurre de afrontar el miedo a estar conmigo mismo”, aseguraba en ese post el cantante, que parece desconocer lo que es tener mundo interior. A tenor de estas declaraciones, además, lo de estar muy pendiente de las miradas de los demás (y querer que se dirijan a él) era anterior a su encierro.
Además del directo online, que solo se corta cuando Xavibo duerme, este personaje público actualiza constantemente su situación y estado de ánimo en sus diferentes perfiles. “Llevo seis días viviendo en un escaparate y pensaba que iba a ser un ejercicio de soledad, pero está siendo uno de concentración, paciencia y quizás meditación”, expuso el pasado domingo sobre la frecuente presencia de curiosos o fans detrás del cristal. Un cristal al que, por mucha concentración que le requiera, él decide pegarse para leer, escribir, tocar la guitarra o poner cara de pensativo.
Claro que las visitas de estos viandantes de las calles San Vicente Ferrer o San Andrés no son comparables al número de personas que le observan o están suscritos a sus actualizaciones desde sus dispositivos móviles. Xavibo tiene más de 74.000 seguidores en X y 98.000 en Instagram. Su publicación con más impacto, un reel publicado en esta última red social, supera las 589.000 visualizaciones.
Esto no quita que, como en cualquier campaña de pretendido impacto que se precie, a Xavibo ya le hayan salido unos cuantos haters. “A ver cuándo un 13 días trabajando”, responde un usuario en X. “Si lo piensas es loquísimo que la sociedad haya avanzado tanto que necesitar llamar la atención sea un trabajo”, apostilla otro. “Arkano 24h freestyle”, remata un tercero, rememorando las 24 horas y 34 minutos que el rapero se pasó rimando en un cubículo de la Puerta del Sol.
Una iniciativa que le valió a Arkano el récord Guiness y que fue superada por él mismo durante su participación en el reality Supervivientes. El tiempo dirá si ese es el mismo destino que le espera a Xavibo. Este tipo de experiencias extremas, inmersivas y en primera persona parecen proliferar entre diferentes disciplinas: en 2023, la poeta Luna Miguel llevó a cabo una lectura continuada sin pausas durante 48 horas en el escenario del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
Todo hace indicar que el cantante y su equipo de marketing pretenden promocionar su próxima gira de 13 conciertos, bautizada como su sencillo No te enamores. El tour arranca el próximo 21 de octubre en Granada y llegará al Palacio de Vistalegre de Madrid en su última fecha, el 21 de marzo de 2026. La manera en la que Xavibo difundió estas actuaciones ya da cuenta de una estrategia publicitaria muy pensada y original, dirigida a crear un estilo propio a la vez que con apariencia casual. Un enfoque que pueda enganchar fácilmente con la audiencia.
El espacio donde vive de manera provisional el cantante fue durante varios años la tienda Amén, un local de ropa, complementos y decoración de aspecto minimalista (imágenes del lugar en este enlace). Se alquilaba puntualmente para eventos publicitarios y tiendas pop up, donde la agencia publicitaria Andtonic desarrollaba algunas de sus campañas. Hace dos meses cerró el negocio y desde entonces solo se ha utilizado para lanzamientos promocionales de diferentes marcas comerciales. Poco antes de que Xavibo lo ocupara, el local albergó hace unos días una campaña de Amazon y sirvió para una publicidad del turismo en Argentina.
En este nuevo y temporal uso, el espacio sirve como hogar improvisado en el que el cantante come, duerme, reflexiona o se ducha (barreño mediante). Algo que presenta como una auténtica prueba de fuego, aunque los 150 metros cuadrados del establecimiento harían las delicias de miles de personas que viven de alquiler en la capital. Sobre la crisis habitacional, el artista solo ha hecho una mención durante su encierro. Fue en el vídeo de presentación, en el alegato contra la discriminación de las personas desparejadas: “Es imposible pagar un alquiler solo. La sociedad te obliga a necesitar siempre a alguien y te hace sentir mal cuando no lo tienes”. La sociedad y los rentistas, cabe matizar.