Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles

Forbes México. Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles Datos avivan las preocupaciones de un débil crecimiento en EU y altos precios a medida que Trump aumenta las barreras comerciales. Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles Forbes Staff

Mar 28, 2025 - 23:11
 0
Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles

Forbes México.
Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles

Las acciones de Wall Street cerraron con una fuerte baja, con liquidaciones en Amazon, Microsoft y otros pesos pesados ​​de la tecnología, después de que datos estadounidenses avivaran los temores de un débil crecimiento económico y una alta inflación a medida que la administración Trump aumenta los aranceles.

El gasto del consumidor estadounidense repuntó menos de lo esperado en febrero, mientras que una medida de los precios subyacentes aumentó más que nunca en 13 meses.

Para aumentar las preocupaciones, una encuesta de la Universidad de Michigan mostró que las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores aumentaron a su nivel más alto en casi dos años y medio en marzo, y que los consumidores esperan que la inflación se mantenga elevada más allá del próximo año.
Estos datos alimentaron los temores de que una avalancha de anuncios arancelarios por parte del presidente Donald Trump desde que asumió el cargo en enero aumentará los precios de los bienes importados, impulsará la inflación y disuadirá a la Reserva Federal de recortar las tasas de interés.

Lee: Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump

Las preocupaciones sobre la inflación y los aranceles hicieron que las acciones de las empresas más valiosas de Wall Street cayeran drásticamente, con Apple, Microsoft y Amazon perdiendo terreno.

“Otro de los grandes puntos de alerta para los inversores es que el impacto de los aranceles en la inflación aún no se ha reflejado en los datos, por lo que creemos que esta es la calma antes de la tormenta arancelaria, con una inflación que probablemente se dirigirá más al alza que al sur en los próximos meses”, afirmó Greg Bassuk, director ejecutivo de AXS Investments en Nueva York.

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 1.99% a 5,580,28 puntos, el Nasdaq Composite cedió 2.71% a 17,320.73 y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.71% a 41,576.15 enteros.

Los futuros de las tasas de interés sugieren que los operadores ven una probabilidad del 76% de que la Fed reduzca las tasas de interés en 25 puntos base en su reunión de junio, según CME FedWatch.

Lee: Compradores de automóviles de EU enfrentan precios más altos y menos opciones bajo los aranceles de Trump

Con las pérdidas del viernes, el S&P 500 ha bajado aproximadamente un 9% desde su máximo histórico de cierre del 19 de febrero. El Nasdaq ha bajado aproximadamente un 14% desde su máximo histórico de cierre del 16 de diciembre.

“El problema es que no conocemos las reglas y las empresas realmente tienen dificultades para entenderlas”, dijo Bob Doll, director ejecutivo de Crossmark Investments.

Parte de la debilidad económica que estamos experimentando, y que probablemente veremos más, se debe a que individuos y empresas dicen: “No estoy muy seguro de lo que traerá el mañana, así que seré un poco más cauteloso”.

El índice de volatilidad CBOE subió 3 puntos a un máximo de una semana.

El firme compromiso de Trump con un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, que entrará en vigor la próxima semana, afectó a las acciones de la industria automotriz por segundo día, con General Motors y Ford cayendo.

Lee: Sheinbaum reconoce que aranceles afectan más a México por integración automotriz

Ahora la atención se centra en una nueva ronda de aranceles que la administración Trump tiene previsto revelar el 2 de abril, y el presidente ha insinuado recientemente que estas medidas podrían diferir de los aranceles directos de ojo por ojo prometidos previamente.

Acciones de Lululemon Athletica se desplomó después de que el fabricante de ropa deportiva redujera sus pronósticos anuales, citando la imprevisibilidad en torno a los aranceles.

Las compañías mineras Harmony Gold y Gold Fields subieron debido al aumento de los precios del oro relacionado con las preocupaciones por la guerra comercial.

El S&P 500 se encamina a su primera caída trimestral en seis trimestres, mientras que el Nasdaq, centrado en la tecnología, se encamina a su caída trimestral más profunda desde 2022.

UBS Global Wealth Management redujo su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 6,400 desde 6,600.

Wolfspeed se desplomó un día después de que el fabricante de chips nombrara un nuevo director ejecutivo en medio de sus luchas por mejorar su posición financiera.

Con información de Reuters

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Empresas más valiosas en Wall Street caen por temores sobre inflación y aranceles
Forbes Staff