Elección judicial 2025: Senado va contra candidatos ligados al ‘narco’, alista impugnaciones
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este domingo 4 de mayo se impugnarán las candidaturas no idóneas a la elección judicial.

Este domingo 4 de mayo, se presentarán formalmente las impugnaciones contra un “puñado” de candidaturas al Poder Judicial que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional y que son señalados de favorecer a grupos criminales.
Así lo informó este sábado el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que las impugnaciones serán contra aquellos juzgadores que reiteradamente liberan a narcotraficantes y delincuentes.
El senador consideró que estos perfiles no tienen cabida dentro de la elección judicial del 1 de junio y, por lo tanto, no deben participar en este proceso democrático.
“Las impugnaciones serán contra jueces y juezas que han liberado continuamente a narcos y delincuentes; ya tenemos pruebas sólidas para hacerlo”, declaró Noroña durante una conferencia de prensa en Tapachula, durante su gira por Chiapas.
El legislador de Morena detalló que será el domingo, al término del Consejo Nacional de Morena, cuando se anuncien las impugnaciones a la elección judicial 2025. Agregó que estos procesos se presentarán a tiempo, pues no tienen un plazo y se pueden realizar en cualquier momento.
Asimismo, adelantó que también se presentarán recursos contra otras candidaturas no idóneas que pasaron por alto el Comité de Evaluación.
“Son entre 20 y 30 casos de idoneidad. No son tantos como lo ha manejado la prensa nacional, que ha querido descalificar el proceso electoral del próximo 1 de junio del Poder Judicial”, precisó el político.
Senado retira impugnación contra INE sobre candidatos
El viernes, el Senado retiró la impugnación que había presentado ante el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece causales para anular las candidaturas de los aspirantes a la elección judicial de este año.
“El área jurídica del @senadomexicano retiró la impugnación al reciente acuerdo del @INEMexico sobre candidaturas a integrar el poder judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad.”, escribió Noroña en su cuenta de X el viernes.
El pasado 24 de abril, los consejeros del INE aprobaron por mayoría de votos un acuerdo que establecía que los aspirantes que estén en desacato del artículo 38 constitucional, no podrán concursar en el proceso electoral del próximo 1 de junio.
Según el documento, se descartan las candidaturas de quienes sean considerados:
- Prófugos de la justicia.
- Deudores alimentarios.
- Que estén vinculados a delitos sexuales.
- O que estén acusados de violencia política contra las mujeres en razón de género.
“El área jurídica presentó una impugnación en general al acuerdo del INE, pero nosotros estamos interesados en presentar denuncias precisas”, aseguró Fernández Noroña.
Aunque todavía falta un mes para la elección judicial, consideró que hay tiempo suficiente para que el TEPJF resuelva.
“Claro, lo pueden resolver la próxima semana. No sería el primer caso que un día antes de la elección se resuelva. Reitero, tampoco sería el primer caso alguien que le ha sido retirada la candidatura”, agregó.
Con información de Diana Benítez.