El último adiós al Loco Gatti: sus restos son velados en la Legislatura porteña

Familiares, amigos y excompañeros se acercaron a despedir al gran ídolo

Abr 21, 2025 - 20:57
 0
El último adiós al Loco Gatti: sus restos son velados en la Legislatura porteña

Los restos de Hugo Orlando Gatti, el arquero más excéntrico y carismático que conoció el fútbol argentino, fueron velados este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 10 y hasta las 17 horas, familiares, excompañeros, amigos y fanáticos se acercaron a Perú 160 para rendirle homenaje a una leyenda que marcó a varias generaciones con su estilo bajo los tres palos.

El velatorio se realizó con acceso al público, tal como se hace con las grandes figuras populares. A las puertas del edificio, su hijo mayor, Lucas Gatti, recibió a quienes llegaron conmovidos por la pérdida. Entre los primeros en acercarse estuvieron Enrique Hrabina y Jorge “Pipa” Higuaín, compañeros de Gatti en sus últimos años en Boca. El loco Gatti en la selección 1977. A su izquierda el capitán, Jorge Carrascosa

Una persona querible, lo quería mucho y lo tengo en el corazón”, dijo Higuaín. Hrabina, fiel a su estilo, lo recordó con cariño y una sonrisa: “Lo grande que fue y el espectáculo que daba. No le gustaba entrenar en el arco, decía que era un jugador que tenía la suerte de usar las manos”.

“Más que a un deportista vengo a despedir a un amigo. Era un arquero extraordinario que se divertía. Tenía su forma de ser. En esa época los Amadeo, Cejas, Gatti, Fillol, no teníamos entrenador de arquero, eran recursos de potrero. Tenía su estilo, su forma y era muy respetada. Jugamos muchos partidos en contra, los Boca-River y Boca-Racing”, comentó el Pato Fillol, que a la salida se dio un abrazo con Juan Román Riquelme, presidente de Boca, y agregó: “Me queda el recuerdo de haber sido contemporáneo con él, teníamos una rivalidad deportiva pero lo recuerdo con cariño. Que descanse en paz”.

“Tuvimos una relación muy bonita con Gatti, con mucho respeto y admiración. Yo llego a Boca porque él me recomienda, entonces había un ida y vuelta. Yo nunca quise reemplazar a Gatti, era imposible. Yo lo que quería era dejar una huella. Desde los 6 años que voy a la Bombonera y él iluminó mi niñez, mi adolescencia. Yo soñaba atajar en Boca y después tuve la suerte de competir con él, de compartir con él. Hugo era un hombre con luz. Se va un grande del fútbol argentino. No podía estar ausente en este momento”, opinó Carlos Fernando Navarro Montoya, quien le tocó reemplazar a Gatti en el arco de Boca.

También dijeron presente figuras del ambiente como Guillermo Coppola, exrepresentante de Diego Maradona, y Carlos Randazzo, quienes llegaron juntos en moto.

El velatorio de Hugo Gatti en la Legislatura porteña

La muerte de Gatti, ocurrida este domingo a los 80 años, generó conmoción en el mundo del fútbol. Su salud se había deteriorado considerablemente en los últimos meses. En febrero sufrió una caída en la vía pública que derivó en una fractura de cadera. Fue internado en el Hospital Pirovano, donde contrajo una infección intrahospitalaria. Con el correr de los días, su cuadro se agravó por una neumonía, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal, lo que lo dejó en coma farmacológico durante más de 60 días. El parte médico del hospital fue concluyente: su estado era irreversible. Finalmente, fue desconectado del respirador mecánico y falleció el domingo por la tarde.

En medio del dolor, su hijo Lucas reveló un dato íntimo y conmovedor: “La realidad es que mi padre se fue el día que murió mi madre, hace ocho meses. A partir de ahí, no era Superman”.

La Legislatura porteña se convirtió en escenario de despedida para un futbolista que dejó huella. Desde las instituciones que lo vieron brillar llegaron mensajes de afecto. Boca Juniors, donde se convirtió en ídolo, envió una importante corona y publicó en sus redes un mensaje sentido: “El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!”.