La escritora mexicana Cristina Rivera da inicio a la Diada de Sant Jordi con un pregón en Barcelona: "Leer es respirar al unísono"
La autora también ha afirmado que la imaginación es el "verdadero regalo" de toda lectura.

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, premio Pulitzer 2024, ha sido la encargada del Pregó de la Lectura 2025, uno de los primeros actos en el Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la Diada de Sant Jordi. "Leer es respirar al unísono", ha destacado la autora, que ha asegurado que la festividad de Sant Jordi "equivale al Amazonas mismo, que produce la atmósfera que hace posible la respiración", reconecta a los ciudadanos y les hace posible producir un mundo nuevo.
También ha asegurado que la imaginación es el "verdadero regalo" de la lectura y ha afirmado que ésta puede llegar a transformar a las personas: "Entramos a un libro siendo una persona y salimos de él siendo otra. Estoy segura de que tanto ustedes como yo hemos cambiado algún hábito considerado posibilidades ante ignotas después de leer un libro impactante", ha señalado.
Rivera Garza ha dedicado el pregón a los migrantes: "Siendo yo misma una migrante en el país donde he vivido por muchos años, Estados Unidos, es muy fácil identificarme con las luchas, la experiencia, los sueños y las ambiciones que trae el desplazamiento".
El concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, ha presidido el acto, que se ha celebrado en el Saló de Cent del consistorio. Tras el pregón, Rivera ha conversado con la periodista Anna Guitart sobre su obra y el papel que ha tenido la lectura y las bibliotecas en su vida. La escritora mexicana se suma a la lista de personalidades que, desde el 2003, han protagonizado el acto, entre los que destacan Quino, José Saramago, Emili Teixidor, Antonio Tabucchi, Alessandro Baricco y Josep Maria Castellet, entre otras.
En la presentación del pregón, Marcé ha asegurado que Sant Jordi es "el mejor día del año" y ha defendido el poder de la lectura para combatir el retroceso democrático: "Contra los retrocesos y las intolerancias se necesitan más libros y más palabras".
Premio Pulitzer 2024
Entre la extensa obra de Rivera destaca 'Autobiografía del algodón', 'El invencible verano de Liliana', con el que ganó el premio Pulitzer 2024. También su poseía completa titulada 'Me llamo cuerpo cuerpo que no está' y 'Terrestre', su último libro.
Actualmente, Rivera es profesora distinguida de la Universidad de Houston, donde fundó el doctorado en Escritura Creativa en Español. Además del Pulitzer, ha recibido los premios José Donoso, Sor Juana Inés de Cruz (en dos ocasiones), Anna Seghers, Shirley Jackson y Roger Caillois.