El TSJC pide un indulto parcial para Laura Borrás y anula su entrada en prisión
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha solicitado un indulto parcial al Gobierno para la expresidenta del Parlament Laura Borrás, condenada a cuatro años y medio de prisión por un delito fiscal en el que adjudicó cargos a dedo en la Intitució de le Lletres Catalanes (ILC), por lo que se ha suspendido su ingreso en prisión. El TSJC ha pedido en su sentencia que la exlíder de Junts sea indultada ya que considera "excesiva" la pena interpuesta. "El indulto se solicita para que afecte exclusivamente al tiempo que supera los dos años de la pena impuesta de 4 años y seis meses", según argumenta la Justicia catalana. Además, la petición solicita suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años interpuesta contra Isaías Herrero, el amigo de Borrás beneficiado por este asunto, "con la condición de que no cometa nuevos delitos". Laura Borràs fue condenada en marzo de 2023 por prevaricación y falsedad documental, al fraccionar contratos para un amigo mientras presidía la Institució de les Lletres Catalanes (2013-2018) por 335.700 euros. Suspendida como presidenta del Parlament en julio de 2022 al abrirse el juicio, perdió su acta de diputada en mayo de 2023 tras la condena. La expresidenta de Junts pidió hace dos semanas al TSJC la suspensión de la ejecución de su condena hasta que se conociera si el Gobierno le concedía el indulto parcial para evitar su entrada en prisión. El Tribunal Supremo ratificó la firmeza de la condena en marzo de 2023 y rechazó aplicarle la Ley de Amnistía al considerar que los hechos de los que se le acusaba no guardaban relación con el proceso independentista catalán. Las multas permanecen vigentes En la resolución del TSJC de este viernes, también se incluye suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años impuesta a Isaías Herrero, el amigo de Borràs, por delito continuado de falsedad en documento oficial y como autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, "con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y de realizar 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad". Igualmente, se suspende durante tres años la pena de prisión de 1 año y 2 meses impuesta al empresario Andreu Pujol, el tercero de los condenados por los mismos delitos, a condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión. El Tribunal ha exigido que los tres condenados acudan a los juzgados el próximo 4 de abril para informarles que "se abstengan de llevar a cabo las actividades, empleos o cargos para los que han sido inhabilitados" y abonen las multas pertinentes fijadas en 36.000 euros. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha solicitado un indulto parcial al Gobierno para la expresidenta del Parlament Laura Borrás, condenada a cuatro años y medio de prisión por un delito fiscal en el que adjudicó cargos a dedo en la Intitució de le Lletres Catalanes (ILC), por lo que se ha suspendido su ingreso en prisión. El TSJC ha pedido en su sentencia que la exlíder de Junts sea indultada ya que considera "excesiva" la pena interpuesta. "El indulto se solicita para que afecte exclusivamente al tiempo que supera los dos años de la pena impuesta de 4 años y seis meses", según argumenta la Justicia catalana. Además, la petición solicita suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años interpuesta contra Isaías Herrero, el amigo de Borrás beneficiado por este asunto, "con la condición de que no cometa nuevos delitos". Laura Borràs fue condenada en marzo de 2023 por prevaricación y falsedad documental, al fraccionar contratos para un amigo mientras presidía la Institució de les Lletres Catalanes (2013-2018) por 335.700 euros. Suspendida como presidenta del Parlament en julio de 2022 al abrirse el juicio, perdió su acta de diputada en mayo de 2023 tras la condena. La expresidenta de Junts pidió hace dos semanas al TSJC la suspensión de la ejecución de su condena hasta que se conociera si el Gobierno le concedía el indulto parcial para evitar su entrada en prisión. El Tribunal Supremo ratificó la firmeza de la condena en marzo de 2023 y rechazó aplicarle la Ley de Amnistía al considerar que los hechos de los que se le acusaba no guardaban relación con el proceso independentista catalán. Las multas permanecen vigentes En la resolución del TSJC de este viernes, también se incluye suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años impuesta a Isaías Herrero, el amigo de Borràs, por delito continuado de falsedad en documento oficial y como autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, "con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y de realizar 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad". Igualmente, se suspende durante tres años la pena de prisión de 1 año y 2 meses impuesta al empresario Andreu Pujol, el tercero de los condenados por los mismos delitos, a condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión. El Tribunal ha exigido que los tres condenados acudan a los juzgados el próximo 4 de abril para informarles que "se abstengan de llevar a cabo las actividades, empleos o cargos para los que han sido inhabilitados" y abonen las multas pertinentes fijadas en 36.000 euros. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas