El sorprendente método de un físico del CERN con las mesas que cojean

André Martin trabajó el laboratorio europeo de física de partículas en Ginebra y estaba harto de que se le derramara el café.

Abr 27, 2025 - 21:33
 0
El sorprendente método de un físico del CERN con las mesas que cojean

Es un problema que pasa muy frecuentemente: nos sentamos en una terraza, en un bar o en un restaurante y la mesa cojea. Ponemos papeles, tapones... pero nuestras bebidas siguen corriendo riesgo de derramarse.

Este problema es tan exasperante que hasta la ciencia ha tenido que intervenir para intentar solucionarlo. André Martin es un físico de partículas francés que trabajó en el CERN, el laboratorio europeo de física de partículas en Ginebra, Suiza, a principios de la década de 2000.

Tal y como recoge el Daily Mail, se sintió impulsado a estudiar el problema porque estaba harto de las mesas inestables del laboratorio, que siempre daban como resultado una taza de café derramada.

En un artículo publicado en la revista Nature titulado Cómo mantener los cuatro pies en el suelo, Philip Ball, editor de la revista, escribió: "Una y otra vez, Martin se encontraba girando la mesa para buscar una posición estable".

Su solución es sencilla: sólo hay que girar la mesa. Según las matemáticas, si tienes una mesa cuadrada con patas en las esquinas y está apoyada sobre un suelo irregular, siempre habrá una manera de hacer que las cuatro patas toquen el suelo.

Imagina que tienes una mesa donde todas las patas (A, B, C y D) tienen la misma longitud, pero la pata D está en el aire debido a un suelo irregular.

Si giras la mesa, manteniendo las patas A, B y C en el suelo en todo momento, cuando la mesa haya girado 90 grados, la pata D técnicamente estará más baja que el nivel del suelo.

Por lo tanto, en algún punto intermedio del giro, la base de la pata D debe tocar el suelo, lo que demuestra que siempre se puede encontrar una posición estable. Sin embargo, es posible que la superficie de la mesa ya no esté nivelada.

Este método vale si el problema es del suelo irregular, pero los matemáticos no saben cómo resolver un problema con una mesa tambaleante si se tambalea porque una de sus patas está desnivelada. Ahí seguramente tendrás que recurrir a colocar un objeto debajo.