El secreto del chef Dani García para elegir, limpiar y cocer las alcachofas

El chef de BiBo Madrid compartió en su cuenta de Instagram, '@comodani_es', varios trucos para cocinar de manera correcta este alimento tan famoso en nuestra gastronomía.

Mar 24, 2025 - 07:13
 0
El secreto del chef Dani García para elegir, limpiar y cocer las alcachofas

Dentro de nuestras fronteras nacieron chefs que, gracias a su talento y esfuerzo, han logrado la fama internacional en el mundo de la gastronomía. Dabiz Muñoz, Ferran Adrià o Martin Berasategui son tres ejemplos, aunque también queremos incluir a Dani García, cocinero de BiBo Madrid, Leña y Tragabuches, entre otros muchos negocios.

Al igual que sus compañeros del sector, el nacido en Marbella usa constantemente el poder de las redes sociales para compartir recetas y trucos que él conoce. Uno de ellos tiene que ver con la alcachofa, uno de los 'superalimentos' más populares de nuestra gastronomía, ideal para hacer recetas como las siguientes.

En diciembre del año pasado, García subió un vídeo a su Instagram, '@comodani_es', en el que explicaba cómo cocía, limpiaba y escogía las alcachofas. Estos son los puntos a tener en cuenta.

Cómo escoger las alcachofas, según Dani García

En esta fase, el chef español explicó que hay que tener en cuenta tres claves. La primera es que la alcachofa debe estar "bien cerrada". La segunda, "que pese, que se note que está lleno", y la última es evitar que este alimento contenga demasiadas "manchas marrones". Eso sí, si son violetas, será "mucho mejor".

Cómo limpiar las alcachofas, según Dani García

El chef de Smoked Room comienza cortándole a la alcachofa el tallo y extrayéndole las hojas hasta llegar al corazón. Dice que debe ser un proceso rápido porque "se oxida" y "queremos una alcachofa impoluta y verde".

Cómo cocer las alcachofas, según Dani García

Por último, llega el momento de la cocción. Para ello, el chef prepara una blanqueta en una olla con agua caliente e introduce una cucharada de harina, rabo de perejil y zumo de limón. Indica que, en el caso de los intolerantes al gluten, se puede prescindir de la harina. Durante el proceso de la limpieza de la alcachofa, detalla que estos ingredientes ayudarán a que no se oxide de manera rápida el alimento principal.

Después, mezcla todo lo que hay dentro de la olla y agrega el corazón de alcachofa. Lo deja reposar durante 10 minutos y lo saca. En la tabla de cortar, muestra cómo el producto ha quedado blando y jugoso por dentro.

En cuanto a la mezcla de harina, limón y perejil, explica que se puede aprovechar. "Si queréis mantener la blanqueta en frío, también podéis. 10 minutos, apagamos el fuego y la dejamos. La podéis utilizar mañana, pasado 0 el otro. 3, 4 o 5 días con corazones de alcachofa, bien guardados y bien limpios", finaliza.

Así, ya tenemos el producto listo para cocinar platos como este que se puede hacer al microondas y que ha sido elaborado por el mismo chef que tiene su propio podcast sobre gastronomía.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.