El secreto de las legiones romanas para luchar contra la desmotivación y la falta de soldados
Fue un día de honor para Bacurio, fiel servidor del Imperio romano . A principios de septiembre del año 394, el general caucásico lanzó a sus soldados contra la infantería de élite del usurpador Eugenio. Sabía que se dirigía hacia una derrota segura, pero no anhelaba aplastar al enemigo, sino ganar tiempo para que el emperador se retirara del campo de batalla. Ocurrió lo esperado: sus hombres, equipados con armas ligeras, cayeron a decenas en la que más tarde sería conocida como 'la batalla del río Frígido'. Bacurio murió, pero con su sacrificio salvó la vida del emperador Teodosio. El de Bacurio fue uno de los muchos ejemplos de extranjeros que sirvieron de forma fiel al Imperio romano durante los siglos IV y V. Fueron, como explica el historiador Federico Romero Díaz , el secreto de la Ciudad Eterna para luchar contra la escasez de soldados a cuenta de las campañas militares. Aunque también fue una de las formas de integrar a los pueblos extranjeros en el Imperio. Lo sabe bien el también presidente de Divulgadores de la Historia, pues acaba de publicar 'En defensa de Roma', un concienzudo ensayo sobre el tema. Todos los episodios de 'Estamos en la Historia' pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify , Ivoox , Apple Podcasts , Amazon Music y Podimo . También están disponibles en Youtube . El próximo episodio, dentro de 15 días.
Fue un día de honor para Bacurio, fiel servidor del Imperio romano . A principios de septiembre del año 394, el general caucásico lanzó a sus soldados contra la infantería de élite del usurpador Eugenio. Sabía que se dirigía hacia una derrota segura, pero no anhelaba aplastar al enemigo, sino ganar tiempo para que el emperador se retirara del campo de batalla. Ocurrió lo esperado: sus hombres, equipados con armas ligeras, cayeron a decenas en la que más tarde sería conocida como 'la batalla del río Frígido'. Bacurio murió, pero con su sacrificio salvó la vida del emperador Teodosio. El de Bacurio fue uno de los muchos ejemplos de extranjeros que sirvieron de forma fiel al Imperio romano durante los siglos IV y V. Fueron, como explica el historiador Federico Romero Díaz , el secreto de la Ciudad Eterna para luchar contra la escasez de soldados a cuenta de las campañas militares. Aunque también fue una de las formas de integrar a los pueblos extranjeros en el Imperio. Lo sabe bien el también presidente de Divulgadores de la Historia, pues acaba de publicar 'En defensa de Roma', un concienzudo ensayo sobre el tema. Todos los episodios de 'Estamos en la Historia' pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify , Ivoox , Apple Podcasts , Amazon Music y Podimo . También están disponibles en Youtube . El próximo episodio, dentro de 15 días.
Publicaciones Relacionadas