El rincón más mágico de Hogwarts en la saga de Harry Potter se encuentra en sus retratos… ¡y no eran de unos cualquiera!
Los pasillos del castillo de Hogwarts en la saga cinematográfica de Harry Potter están bien repletos de secretos y curiosidades sobre los que hemos hablado en alguna ocasión. Una de las más fascinantes son sus retratos mágicos, los cuales decoran las paredes de todos los rincones. Algunos de ellos hablan y nos permiten conocer a personajes de lo más variopintos, aunque lo cierto es que todos estos cuadros esconden un gran secreto que los hace aún más especiales. Lejos de ser unas meras creaciones artísticas, en realidad fueron un homenaje al propio equipo de producción. Los responsables de estos largometrajes pensaron que sería una forma ingeniosa y emotiva de rendir tributo al trabajo que habían llevado a cabo los diferentes empleados. Es por ello que los retratos que figuran en las paredes no representan a magos inventados en su totalidad, sino que ¡son los propios miembros que hay detrás de las cámaras! Se estima que se llegaron a crear alrededor de 350 retratos originales, todos ellos pintados en lienzos reales por tan solo un par de artistas. Acto seguido, se colocaron estratégicamente por los diferentes lugares del castillo, sobre todo en la escalera principal. Aun así, hay algunos que representan a personajes ficticios del universo de Harry Potter, pero la gran mayoría sirvieron para inmortalizar a personas de verdad que lograron hacer realidad estas películas. Eso incluye a diseñadores, maquilladores, asistentes de cámara y hasta Alfonso Cuarón, el director mexicano de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, no dudó en aprovechar la oportunidad para dedicar uno de los cuadros a la que era por aquel entonces su mujer, Annalisa Bugliani, y a su hijo, quienes aparecen discretamente en uno de los cuadros de esta tercera cinta de la saga. Además, unos cuantos retratos fueron animados digitalmente para que se movieran y hablaran. Por lo tanto, la próxima vez que os animéis a ver algunas de estas películas de la franquicia, no dudéis en agudizar bien la vista y fijaros detenidamente en los cuadros tan mágicos que hay colgados por las paredes de Hogwarts. Tal vez, sin que os deis cuenta, estaréis viendo el rostro de alguno de los responsables de estas adaptaciones. En VidaExtra | El secreto detrás del hechizo Patronus en la saga cinematográfica de Harry Potter: así se logró el efecto para darle más realismo En VidaExtra | "Sería un poco vergonzoso": la saga cinematográfica de Harry Potter pretendía alargarse con más películas, aunque uno de sus directores se negó rotundamente En VidaExtra | Las velas flotantes de las películas de Harry Potter eran originalmente reales, pero estuvieron cerca de causar alguna desgracia a sus actores - La noticia El rincón más mágico de Hogwarts en la saga de Harry Potter se encuentra en sus retratos… ¡y no eran de unos cualquiera! fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Los pasillos del castillo de Hogwarts en la saga cinematográfica de Harry Potter están bien repletos de secretos y curiosidades sobre los que hemos hablado en alguna ocasión. Una de las más fascinantes son sus retratos mágicos, los cuales decoran las paredes de todos los rincones. Algunos de ellos hablan y nos permiten conocer a personajes de lo más variopintos, aunque lo cierto es que todos estos cuadros esconden un gran secreto que los hace aún más especiales.
Lejos de ser unas meras creaciones artísticas, en realidad fueron un homenaje al propio equipo de producción. Los responsables de estos largometrajes pensaron que sería una forma ingeniosa y emotiva de rendir tributo al trabajo que habían llevado a cabo los diferentes empleados. Es por ello que los retratos que figuran en las paredes no representan a magos inventados en su totalidad, sino que ¡son los propios miembros que hay detrás de las cámaras!
Se estima que se llegaron a crear alrededor de 350 retratos originales, todos ellos pintados en lienzos reales por tan solo un par de artistas. Acto seguido, se colocaron estratégicamente por los diferentes lugares del castillo, sobre todo en la escalera principal. Aun así, hay algunos que representan a personajes ficticios del universo de Harry Potter, pero la gran mayoría sirvieron para inmortalizar a personas de verdad que lograron hacer realidad estas películas.
Eso incluye a diseñadores, maquilladores, asistentes de cámara y hasta Alfonso Cuarón, el director mexicano de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, no dudó en aprovechar la oportunidad para dedicar uno de los cuadros a la que era por aquel entonces su mujer, Annalisa Bugliani, y a su hijo, quienes aparecen discretamente en uno de los cuadros de esta tercera cinta de la saga. Además, unos cuantos retratos fueron animados digitalmente para que se movieran y hablaran.
Por lo tanto, la próxima vez que os animéis a ver algunas de estas películas de la franquicia, no dudéis en agudizar bien la vista y fijaros detenidamente en los cuadros tan mágicos que hay colgados por las paredes de Hogwarts. Tal vez, sin que os deis cuenta, estaréis viendo el rostro de alguno de los responsables de estas adaptaciones.
En VidaExtra | El secreto detrás del hechizo Patronus en la saga cinematográfica de Harry Potter: así se logró el efecto para darle más realismo
-
La noticia
El rincón más mágico de Hogwarts en la saga de Harry Potter se encuentra en sus retratos… ¡y no eran de unos cualquiera!
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Sergio Cejas (Beld)
.