El problema al que se podrían enfrentar las luces V16 y pocos están teniendo en cuenta

En España, a partir del próximo mes de enero del 2026, se pondrá en funcionamiento una "pequeña baliza de color amarillo" denominada "dispositivo V16".

May 5, 2025 - 18:03
 0
El problema al que se podrían enfrentar las luces V16 y pocos están teniendo en cuenta

A partir del próximo año 2026, tal y como informó la Dirección General de Tráfico, en España se pondrá en funcionamiento una "pequeña baliza de color amarillo", denominada 'dispositivo V16', que está "llamada a reemplazar a los "triángulos de preseñalización de peligro".

"Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable", asegura el organismo liderado por Pere Navarro en su página web.

¿Cuándo será obligatoria y dónde habrá que colocarla en caso de incidente?

Este dispositivo será obligatorio a partir del próximo mes de enero del 2026 y debemos llevarlo guardado en la "guantera del vehículo" y, en caso incidente o avería, la podremos activar "en cuestión de segundos colocándola, preferiblemente, en el techo del vehículo".

A partir de este momento, la V-16 emitirá una "señal luminosa de advertencia" y, de forma automática, se conectará "a la plataforma DGT 3.0" para "informar de su ubicación en tiempo real" y, además, "alertar al resto de usuarios de la vía" para evitar posibles colisiones en la carretera.

¿Cuál es el problema de las luces V16 ?

El cambio por los triángulos, a priori, es mucho más efectivo para alcanzar una mayor seguridad en la carretera y evitar atropellos, pues solo basta con sacar el brazo por la ventanilla y pegarlo en el techo del vehículo. Sin embargo, y a raíz de este último punto, varios conductores han confirmado que las luces V16 poseen un gran inconveniente que afectará, sobre todo, a ciertos vehículos.

La luz V16 posee un sistema magnético en la base para fijarse al techo de los automóviles. No obstante, en los coches deportivos, por ejemplo, no se adhieren de forma correcta, pues están fabricados de aluminio o fibra de carbono y prácticamente es casi imposible su colocación en el techo, al igual que ocurre en la lona de los automóviles descapotables.

¿Cuál es la alternativa de los propietarios de estos vehículos? Pues bien, a día de hoy, la única opción sería adherir la V16 a la puerta del coche, siempre y cuando lógicamente no sea de aluminio ni de fibra. Este escenario también se repite con las motocicletas, aunque en su caso, al contrario de lo que ocurre con los turismos, no es obligatorio el uso de las luces, según indica RACE.