El Papa Francisco pidió cambiar los rituales de su funeral y así es cómo será enterrado

El Papa Francisco rompió muchas tradiciones en vida y antes de fallecer la madrugada de este lunes 21 de abril, decidió que también le diría adiós a este mundo a su manera. Jorge Mario Bergoglio murió este lunes de Pascua a los 88 años, rompiendo con todo lo que parecía inalterable dentro del Vaticano, incluyendo […]

Abr 21, 2025 - 18:14
 0
El Papa Francisco pidió cambiar los rituales de su funeral y así es cómo será enterrado

El Papa Francisco rompió muchas tradiciones en vida y antes de fallecer la madrugada de este lunes 21 de abril, decidió que también le diría adiós a este mundo a su manera.

Jorge Mario Bergoglio murió este lunes de Pascua a los 88 años, rompiendo con todo lo que parecía inalterable dentro del Vaticano, incluyendo la forma en la que será enterrado, pues a diferencia de sus antecesores, él dejó muy claro los pasos a seguir después de su muerte.

No quiso ser enterrado en la Basílica de San Pedro, ni rodeado de oro, incienso y solemnidades, como normalmente se acostumbra, Francisco pidió algo mucho más íntimo, mucho más él.

Lee también: ¿Quiénes son los familiares que le quedan al Papa Francisco?: La interesante historia de la familia Bergoglio

El Papa Francisco pidió cambiar los rituales de su funeral y así será cómo va a ser enterrado

Desde marzo de 2023, el Papa Francisco ya había dejado claro que no quería el mismo destino que la mayoría de sus antecesores y lo escribió en su autobiografía Esperanza, publicada en enero de 2025.

El papa Francisco pidió cambiar los rituales funerarios, así es como será enterrado

Ahí dijo que no sería enterrado en la Basílica de San Pedro, como se acostumbra hacer, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, una iglesia que amó profundamente y que le brindó consuelo durante los momentos más duros de su pontificado.

La razón es tan simple como profunda: quería descansar cerca de la estatua de la “Regina della Pace”, la Virgen María que siempre sintió como su refugio, según lo que escribió, la Virgen lo “abrazó más de cien veces” en oración.

Lee también: Papa Francisco y su primer enfrentamiento con la muerte que lo marcó para siempre

Así será enterrado el papa Francisco

Incluso después de la crisis de salud que lo mantuvo hospitalizado por más de un mes en la Clínica Gemelli, pidió que al regresar al Vaticano pasara por Santa María la Mayor, aunque fuera por unos momentos, para poder tener unos minutos de oración.

Entonces, ¿Dónde será enterrado?

Su lugar de descanso será precisamente hacia esa iglesia, ubicada del otro lado del río Tíber, muy cerca del centro de Roma. Aunque no es tan famosa como San Pedro, Santa María la Mayor es una construcción con casi 1,600 años de historia y unos mosaicos que parecen suspendidos en el tiempo. Y sí, aunque pocos lo saben, está bajo jurisdicción del Vaticano, por lo que sigue siendo tierra papal.

El lugar en donde será enterrado el papa Francisco

Antes de Francisco, solo siete Papas fueron enterrados ahí, y el último fue hace más de 150 años, así que esto no es solo una elección espiritual, también es un cambio importante de la forma en la que se han hecho las cosas en el último siglo.

El último Papa en hacer algo parecido, fue Pío IX, que pidió ser trasladado de San Pedro a otra basílica en Roma años después de morir, en este caso Francisco lo pidió en vida, y lo dejó todo por escrito.

Un funeral sin lujos ni protocolos

Pero eso no fue lo único que cambió, el Papa Francisco también rechazó todo lo que tuviera que ver con funerales majestuosos y lujosos, no habrá catafalco, ni ataúd elevado, ni plataforma dorada. Tampoco se utilizarán los tradicionales tres ataúdes, (de ciprés, plomo y roble) que se usaban con los papas anteriores.

El papa Francisco muere a los 88 años

“No soy un poderoso de este mundo. Soy un pastor, un discípulo”, escribió en su libro, su ataúd será uno sencillo de madera, cerrado desde el principio, nada de exhibiciones. Y sí, aunque los fieles podrán despedirse de él en la Basílica de San Pedro, no será como antes: no lo verán expuesto, ni con vestimentas ceremoniosas.

Su decisión no se hizo oficial con una gran declaración, ni en algún discurso papal, fue algo que dejó ver en diferentes entrevistas, en una de ellas, con la emisora suiza RSI, contó cómo el funeral de Benedicto XVI (fallecido en 2022) le sirvió de ejemplo para simplificar las ceremonias fúnebres papales.

De hecho, Francisco ayudó a que esas nuevas reglas quedaran establecidas oficialmente en otoño de 2024 bajo el título en latín Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, su idea fue clara: reducir lo innecesario y quedarse con lo verdaderamente importante.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.