El obispo de Canarias resalta el cariño del Papa Francisco con las islas ante el drama migratorio

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha destacado la cercanía y el cariño del Papa Francisco con las islas por el drama migratorio . «Destaca su amor por los más desfavorecidos y especialmente con los migrantes, como ha mostrado el cariño con las islas Canarias y su cercanía con nuestro pueblo ante el problema migratorio«. Ha recordado que solo la enfermedad le pudo impedir que viajara a las islas para conocer la situación de los inmigrantes irregulares de primera mano. «Con gran dolor y tristeza hemos recibido la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que, ciertamente, ha marcado la historia de la Iglesia con su llamada a la sinodalidad y a salir a las periferias«. Ha destacado el trabajo por acercar »la necesidad de profundizar en la dimensión pastoral y, sobre todo, como buen jesuita, su insistencia a la necesidad de poner en primer plano el discernimiento y la atención personal«. En esta línea, el obispo ha hecho hincapié en «sus denuncias al individualismo y a la economía del descarte, que se va imponiendo en nuestra sociedad, así como su preocupación por la ecología y su invitación a la fraternidad para hacer posible una mundo más justo y humano». «Ojalá que esas enseñanzas de tanta profundidad puedan ser más conocidas y apreciadas, pues son de una gran riqueza». Al respecto, el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, hizo especial hincapié en que el Papa « nos tenía en su corazón y en su agenda «, agradeciendo el cariño mostrado por Francisco al pueblo canario y a sus preocupaciones. Finalmente, una vez que tenga lugar el funeral en Roma, la Diócesis de Canarias celebrará un funeral diosesano en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria por el eterno descanso del Papa Francisco. Además, desde este martes se habilitará un libro de firmas en la sede del Obispado, ubicado en la Plaza Santa Ana de la capital grancanaria, para que todo ciudadano que quiera pueda expresar sus condolencias.

Abr 21, 2025 - 15:38
 0
El obispo de Canarias resalta el cariño del Papa Francisco con las islas ante el drama migratorio
El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha destacado la cercanía y el cariño del Papa Francisco con las islas por el drama migratorio . «Destaca su amor por los más desfavorecidos y especialmente con los migrantes, como ha mostrado el cariño con las islas Canarias y su cercanía con nuestro pueblo ante el problema migratorio«. Ha recordado que solo la enfermedad le pudo impedir que viajara a las islas para conocer la situación de los inmigrantes irregulares de primera mano. «Con gran dolor y tristeza hemos recibido la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que, ciertamente, ha marcado la historia de la Iglesia con su llamada a la sinodalidad y a salir a las periferias«. Ha destacado el trabajo por acercar »la necesidad de profundizar en la dimensión pastoral y, sobre todo, como buen jesuita, su insistencia a la necesidad de poner en primer plano el discernimiento y la atención personal«. En esta línea, el obispo ha hecho hincapié en «sus denuncias al individualismo y a la economía del descarte, que se va imponiendo en nuestra sociedad, así como su preocupación por la ecología y su invitación a la fraternidad para hacer posible una mundo más justo y humano». «Ojalá que esas enseñanzas de tanta profundidad puedan ser más conocidas y apreciadas, pues son de una gran riqueza». Al respecto, el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, hizo especial hincapié en que el Papa « nos tenía en su corazón y en su agenda «, agradeciendo el cariño mostrado por Francisco al pueblo canario y a sus preocupaciones. Finalmente, una vez que tenga lugar el funeral en Roma, la Diócesis de Canarias celebrará un funeral diosesano en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria por el eterno descanso del Papa Francisco. Además, desde este martes se habilitará un libro de firmas en la sede del Obispado, ubicado en la Plaza Santa Ana de la capital grancanaria, para que todo ciudadano que quiera pueda expresar sus condolencias.