El motor de Toyota que dura 'toda la vida', ¿qué características tiene?

La firma nipona lleva tres años liderando el ranking de las marcas más vendidas en España y parte de esa culpa recae en la fiabilidad de los componentes que monta, como esta mítica motorización.

May 2, 2025 - 07:43
 0
El motor de Toyota que dura 'toda la vida', ¿qué características tiene?

La OCU suele colocar a las marcas de coches japonesas en lo más alto de sus rankings de fiabilidad, entre ellas, Toyota casi siempre se encuentra en el top 5, junto con otras firmas como Lexus, Suzuki o Subaru. Por lo tanto, la fiabilidad de sus automóviles es una seña de identidad de Toyota, lo que se traduce en sus buenos datos de ventas.

Por otro lado, esta fiabilidad la ha ido adquiriendo con los años y gracias al desarrollo de motores duraderos, como es el caso de la motorización Toyota 2JZ-GTE, que llegó al mercado en los años 90 y que tuvo una gran repercusión en las ventas de los modelos que lo montaban: el Toyota Supra y el Aristo.

¿Cómo es el motor Toyota 2JZ-GTE?

La mítica motorización gasolina Toyota 2JZ-GTE presenta seis cilindros en línea con doble árbol de levas y 3.000 cc de cilindrada, lo que generaba hasta 330 caballos en algunos modelos vendidos en Europa, ya que, en Japón, el motor estaba limitado a 280 cv por el "Gentleman’s Agreement". Por otra parte, el 2JZ-GTE cuenta con sistema biturbo secuencial con turbinas CT12B.

Asimismo, está diseñado para minimizar las vibraciones gracias a su configuración en línea y su equilibrio interno. En definitiva, este motor está considerado como uno de los más icónicos y reconocidos en la historia del automovilismo, además de contar con un enorme potencial para realizarle modificaciones, lo que permite a los modelos que lo montan ser coches tunning.

Otros motores Toyota valorados en el mercado del automóvil

La firma japonesa también cuenta con motorizaciones de gran reconocimiento en el mundo automovilístico. Uno de ellos es el 1JZ-GTE que es muy similar al 2JZ-GTE, pero con una menor cilindrada, algunos vehículos que lo montaban fueron el Chaser o el Soarer.

Otro motor con buena reputación es el 4 cilindros en línea 1.6 L que se utilizó en el Toyota Corolla. En los últimos años, destacan sus motorizaciones híbridas de la serie THS-Hybrid Sinergy Drive, que comenzó instalándose en el Prius, y que se caracteriza por su alta eficiencia y bajas emisiones.

¿Cuántos coches Toyota se venden en España?

En 2024, la firma nipona se consolidó por tercer año consecutivo como la marca más vendida en nuestro país. En total, según los datos de su propia web, comercializó 90.904 turismos y 13.454 unidades de vehículos comerciales. De todos los modelos que matriculó, destacan el Corolla con 22.348 unidades vendidas y el Yaris Cross con 18.380 automóviles comercializados.