El mercado de criptomonedas entra en crisis por el arrastre del efecto Trump: Bitcoin se desploma un 10%
El mercado de criptomonedas atraviesa una jornada crítica provocada por la guerra arancelaria impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Las principales 'criptos' reflejan el pánico de los mercados, siguiendo el desplome de las bolsas internacionales en los índices europeos, asiáticos y estadounidenses. Bitcoin cae más de un 9,6%, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2024, cotizando alrededor de los 75.000 dólares. Por su parte, Ethereum se desploma aún más, con un 18% hasta los 1.460 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2021. El miedo a una posible recesión global supera el optimismo sobre una futura regulación de las criptomonedas. Las 'memecoins', como Dogecoin y Shiba Inu, también se ven afectadas, con pérdidas del 18% y 13% respectivamente. A pesar de haber ganado terreno entre pequeños inversores por su accesibilidad, "su falta de escasez en el mercado también las convierte en una inversión más volátil que otros tipos de criptomonedas", aseguran desde la plataforma de criptomonedas Kraken. Ante la incertidumbre por los aranceles globales impuestos por Trump, los países afectados aún no han mostrado una respuesta clara, lo que mantiene la tensión en los mercados. Al mismo tiempo, el creciente temor a una recesión global ha llevado a muchos inversores a refugiarse en activos considerados más seguros. En este escenario, las expectativas de una regulación favorable para las criptomonedas en 2025 han quedado en segundo plano. Desde este sábado ha entrado en vigor un arancel universal del 10% a todas las importaciones por EE.UU., y para este miércoles se esperan tasas aún más específicas impuestas a regiones y países concretos. Las bolsas mundiales arrastran a las criptomonedas Dicho temor a una recesión ha empujado al mercado de las criptomonedas hacia el retroceso, siguiendo los pasos de las bolsas mundiales, registrando grandes recortes. En Europa, los principales índices caen más del 5% este lunes y el Ibex 35 español pierde un 6%, retrocediendo a niveles de enero, por debajo de los 11.700 puntos. Por su parte, Asia no se escapa del huracán, registrando la mayor caída en 16 años, con el Nikkei 225 de Japón desplomándose más de un 7% en la sesión, acumulando una caída superior al 20% desde diciembre. Este lunes ha cerrado con una recaída del 7,68%, en los 31.187 puntos. Por último, en Estados Unidos, Wall Street cerró el viernes con pérdidas cercanas al 6%, registrando su peor jornada desde 2020. La volatilidad, como reflejo del miedo generalizado, se ha disparado un 50% en el mercado estadounidense. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El mercado de criptomonedas atraviesa una jornada crítica provocada por la guerra arancelaria impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Las principales 'criptos' reflejan el pánico de los mercados, siguiendo el desplome de las bolsas internacionales en los índices europeos, asiáticos y estadounidenses. Bitcoin cae más de un 9,6%, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2024, cotizando alrededor de los 75.000 dólares. Por su parte, Ethereum se desploma aún más, con un 18% hasta los 1.460 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2021. El miedo a una posible recesión global supera el optimismo sobre una futura regulación de las criptomonedas. Las 'memecoins', como Dogecoin y Shiba Inu, también se ven afectadas, con pérdidas del 18% y 13% respectivamente. A pesar de haber ganado terreno entre pequeños inversores por su accesibilidad, "su falta de escasez en el mercado también las convierte en una inversión más volátil que otros tipos de criptomonedas", aseguran desde la plataforma de criptomonedas Kraken. Ante la incertidumbre por los aranceles globales impuestos por Trump, los países afectados aún no han mostrado una respuesta clara, lo que mantiene la tensión en los mercados. Al mismo tiempo, el creciente temor a una recesión global ha llevado a muchos inversores a refugiarse en activos considerados más seguros. En este escenario, las expectativas de una regulación favorable para las criptomonedas en 2025 han quedado en segundo plano. Desde este sábado ha entrado en vigor un arancel universal del 10% a todas las importaciones por EE.UU., y para este miércoles se esperan tasas aún más específicas impuestas a regiones y países concretos. Las bolsas mundiales arrastran a las criptomonedas Dicho temor a una recesión ha empujado al mercado de las criptomonedas hacia el retroceso, siguiendo los pasos de las bolsas mundiales, registrando grandes recortes. En Europa, los principales índices caen más del 5% este lunes y el Ibex 35 español pierde un 6%, retrocediendo a niveles de enero, por debajo de los 11.700 puntos. Por su parte, Asia no se escapa del huracán, registrando la mayor caída en 16 años, con el Nikkei 225 de Japón desplomándose más de un 7% en la sesión, acumulando una caída superior al 20% desde diciembre. Este lunes ha cerrado con una recaída del 7,68%, en los 31.187 puntos. Por último, en Estados Unidos, Wall Street cerró el viernes con pérdidas cercanas al 6%, registrando su peor jornada desde 2020. La volatilidad, como reflejo del miedo generalizado, se ha disparado un 50% en el mercado estadounidense. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas