El mando de la Policía Local de Granada acusado de maltratar su mujer pasa a ser jefe de estudios del cuerpo

El Ayuntamiento de Granada ha nombrado jefe de estudios de la Policía Local a un subinspector que se enfrenta a casi siete años de prisión por un delito de maltrato continuado a su mujer, sumado a los de quebrantar la orden de alejamiento y haberse quitado el brazalete de localización. El nombramiento ha sido confirmado este viernes 25 de abril por el consistorio durante el pleno ordinario del mes en respuesta a una pregunta del grupo socialista sobre el acceso de siete agentes de este cuerpo de seguridad municipal a datos disponibles en el sistema Viogén que afectaban a la mujer presuntamente maltratada. En un escueto comunicado, el ayuntamiento ha especificado que el agente «ha solicitado un cambio de destino por motivos personales» y que éste «se ha realizado al único puesto disponible de su categoría de subinspector«, de la que no se le ha degradado aún. La única medida que se adoptó en su momento fue retirarle el arma y destinarlo a funciones administrativos, unas tareas «internas» que seguirá ejerciendo y que no suponen « en ningún caso privilegio alguno ni ascenso», añaden desde el equipo de gobierno local. El subinspector, de iniciales V.G.B., fue denunciado hasta en tres ocasiones por su mujer, M.I.M.T., por presuntas agresiones y también por quebrantar varias veces la orden de alejamiento . Tras finalizar la fase de instrucción, el ministerio fiscal pide para él una pena de seis años y diez meses de prisión. Pero su caso se ha complicado aún más. El pasado mes de marzo prestaron declaración ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada siete agentes de la Policía Local de Granada por la presunta comisión de un delito de revelación y descubrimiento de secretos . Al parecer, entraron hasta setenta veces en el sistema Viogén para obtener datos de la mujer presuntamente agredida y de sus dos hijas. El objetivo habría sido conocer qué medidas se habían adoptado contra el subinspector por vía judicial y cómo marchaba el expediente que se le había abierto por parte del ayuntamiento. Es decir, que habrían actuado no sólo con el consentimiento de su jefe sino instados por él . El grupo socialista en el ayuntamiento ha criticado duramente el nombramiento. Su concejal Ana Muñoz ha dicho en el pleno que a las mujeres se les pide, si son víctimas de violencia, que denuncien. «Pero resulta que tenemos un subinspector sobre el que no están tomando ninguna medida y ahora lo nombran jefe de estudios de la escuela del cuerpo de seguridad. Han tomado partido por los maltratadores y no por las mujeres víctimas, porque si no esto no hubiera pasado», ha afirmado.

Abr 25, 2025 - 18:00
 0
El mando de la Policía Local de Granada acusado de maltratar su mujer pasa a ser jefe de estudios del cuerpo
El Ayuntamiento de Granada ha nombrado jefe de estudios de la Policía Local a un subinspector que se enfrenta a casi siete años de prisión por un delito de maltrato continuado a su mujer, sumado a los de quebrantar la orden de alejamiento y haberse quitado el brazalete de localización. El nombramiento ha sido confirmado este viernes 25 de abril por el consistorio durante el pleno ordinario del mes en respuesta a una pregunta del grupo socialista sobre el acceso de siete agentes de este cuerpo de seguridad municipal a datos disponibles en el sistema Viogén que afectaban a la mujer presuntamente maltratada. En un escueto comunicado, el ayuntamiento ha especificado que el agente «ha solicitado un cambio de destino por motivos personales» y que éste «se ha realizado al único puesto disponible de su categoría de subinspector«, de la que no se le ha degradado aún. La única medida que se adoptó en su momento fue retirarle el arma y destinarlo a funciones administrativos, unas tareas «internas» que seguirá ejerciendo y que no suponen « en ningún caso privilegio alguno ni ascenso», añaden desde el equipo de gobierno local. El subinspector, de iniciales V.G.B., fue denunciado hasta en tres ocasiones por su mujer, M.I.M.T., por presuntas agresiones y también por quebrantar varias veces la orden de alejamiento . Tras finalizar la fase de instrucción, el ministerio fiscal pide para él una pena de seis años y diez meses de prisión. Pero su caso se ha complicado aún más. El pasado mes de marzo prestaron declaración ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada siete agentes de la Policía Local de Granada por la presunta comisión de un delito de revelación y descubrimiento de secretos . Al parecer, entraron hasta setenta veces en el sistema Viogén para obtener datos de la mujer presuntamente agredida y de sus dos hijas. El objetivo habría sido conocer qué medidas se habían adoptado contra el subinspector por vía judicial y cómo marchaba el expediente que se le había abierto por parte del ayuntamiento. Es decir, que habrían actuado no sólo con el consentimiento de su jefe sino instados por él . El grupo socialista en el ayuntamiento ha criticado duramente el nombramiento. Su concejal Ana Muñoz ha dicho en el pleno que a las mujeres se les pide, si son víctimas de violencia, que denuncien. «Pero resulta que tenemos un subinspector sobre el que no están tomando ninguna medida y ahora lo nombran jefe de estudios de la escuela del cuerpo de seguridad. Han tomado partido por los maltratadores y no por las mujeres víctimas, porque si no esto no hubiera pasado», ha afirmado.