El legado que dejó Han Jong-Hee, Codirector ejecutivo de Samsung Electronics
Su reciente partida deja un vacío en la compañía surcoreana, donde fue una pieza fundamental para consolidar el liderazgo global de Samsung en el sector de televisores y dispositivos electrónicos.

-
De acuerdo con Deloitte, las empresas dirigidas por líderes enfocados en la transformación digital experimentan un crecimiento significativamente mayor en comparación con aquellas que mantienen estructuras más tradicionales.
-
Samsung Electronics es considerada una de las marcas tecnológicas más influyentes del mercado.
-
Samsung atribuye a Han Jong-Hee el logro de llevar a los televisores de Samsung a lo más alto del mercado mundial.

El mundo de la tecnología ha perdido a una de sus figuras clave con el fallecimiento de Han Jong-hee, codirector ejecutivo de Samsung Electronics, a los 63 años debido a un inesperado paro cardiaco.
Han Jong-hee se unió a Samsung en 1988 y desde entonces construyó una trayectoria de innovación y visión estratégica, dedicando 37 años a la compañía, ingresando como ingeniero hasta convertirse en una de las máximas autoridades. Su impacto en la compañía se hizo evidente cuando asumió la dirección de la división de pantallas Visual Display en 2017, marcando un antes y un después en la industria con televisores que redefinieron los estándares de calidad, diseño y tecnología. En 2021, alcanzó la codirección de la empresa, desde donde lideró la transformación de la unidad Device eXperience (DX) y supervisó el crecimiento del segmento de Electrodomésticos Digitales (DA).
Bajo su liderazgo, Samsung no solo mantuvo su dominio en el mercado televisivo, sino que también elevó la experiencia del usuario con innovaciones que consolidaron a la marca en la cima del sector. Su visión estratégica fue reconocida hasta el último momento, ya que apenas días antes de su fallecimiento participó en la junta de accionistas de la compañía, presentando su perspectiva para el futuro del grupo. De acuerdo con la información de EFE, tenía programado inaugurar el evento “Welcome to Bespoke AI” el 26 de marzo, pero su repentino deterioro de salud impidió su participación.
Su legado va más allá de los números y el éxito comercial. Han Jong-hee impulsó una cultura de excelencia y desarrollo tecnológico que seguirá marcando el rumbo de Samsung. Su ausencia representa un reto para la empresa, que ahora deberá continuar con la visión que él ayudó a cimentar en un mercado cada vez más competitivo.
En ese sentido, estudios han demostrado que contar con una dirección estratégica efectiva no solo mejora la rentabilidad, sino que también fortalece la cultura organizacional y la competitividad en el mercado. Un informe de McKinsey & Company señala que las empresas con un liderazgo sólido tienen una mayor probabilidad de superar sus objetivos financieros y, además, logran un mayor compromiso y satisfacción entre sus empleados, lo que se traduce en menor rotación de talento y mayor productividad.
Harvard Business Review ha identificado que los ejecutivos más exitosos suelen tener una combinación de visión estratégica, capacidad de toma de decisiones basada en datos, una gestión eficiente del talento y una gran adaptabilidad ante los cambios del mercado. Estas cualidades no solo impactan en la estabilidad financiera de la compañía, sino que también impulsan la innovación y permiten a las organizaciones adelantarse a tendencias emergentes.
Casos como el de Satya Nadella en Microsoft demuestran el impacto de una dirección efectiva. Bajo su liderazgo, la compañía no solo diversificó sus fuentes de ingresos, sino que se consolidó como un referente en tecnología en la nube e inteligencia artificial. Este tipo de transformación no solo requiere una visión clara, sino también la capacidad de gestionar el cambio dentro de la organización y generar una cultura de innovación constante.
Sin embargo, el liderazgo en grandes empresas enfrenta desafíos complejos, como la incertidumbre económica, los cambios regulatorios y la rápida evolución tecnológica. La digitalización acelerada, impulsada por la inteligencia artificial y la automatización, exige una gestión flexible y una toma de decisiones fundamentada en datos. Además, la creciente importancia de la diversidad e inclusión en los equipos de trabajo añade una capa de complejidad, pero también una oportunidad para mejorar el desempeño organizacional.
Ahora lee:
Reebok nombra a Kevin Álvarez como nuevo embajador en México
Mujer recibe inesperada propuesta de matrimonio en Casa Toño
Ricardo Salinas premia la mejor foto de jacarandas en su nuevo concurso de fotografía