El juez informa de que ni Google ni WhatsApp han recuperado los mensajes borrados del fiscal general
El magistrado instructor alza el secreto de las piezas separadas que había abierto para analizar la información de los chats y correos de García Ortiz

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido que no hay información "inédita de interés" en los datos aportados al Tribunal Supremo por WhatsApp y Google sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así consta en una resolución, recogida por Europa Press, en la que el magistrado instructor, Ángel Hurtado, alza el secreto de las piezas separadas que había abierto para analizar la información recibida sobre los chats y correos del jefe del Ministerio Público.
Pese a que el instructor de la causa adelantaba el pasado 23 y 24 de abril que al parecer había recibido de forma "exitosa" la petición de información que había efectuado a ambas compañías, este miércoles ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa en la que se investiga al fiscal general por la presunta revelación de secretos que le atribuye Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"Respecto de la información aportada por las autoridades de Irlanda, en relación con los datos de Google, no se aporta ningún correo nuevo de interés para la presente causa", señala la Guardia Civil en el oficio remitido este miércoles al magistrado. Lo mismo apuntan los agentes sobre los datos entregados por las autoridades de Estados Unidos relativos a los chats de WhatsApp: "No existe ninguna información inédita de interés para la investigación".
La Benemérita presenta su informe al instructor después de haber analizado las carpetas electrónicas recogidas en las comisiones rogatorias contestadas por Irlanda y EEUU. El magistrado pidió auxilio judicial a ambos países después de que la Guardia Civil avisara de que había hallado "cero mensajes" en los teléfonos que se incautaron a García Ortiz en el registro de su despacho el pasado 30 de octubre. El instructor pretendía que WhatsApp y Google le ayudaran a recuperar chats y correos electrónicos.
Información enviada por Google y Whatsapp
El pasado 25 de abril el magistrado del Tribunal Supremo recibió una nueva remesa de documentación enviada por Google y Whatsapp y le dio un mes de plazo a la UCO para revisar si existían los mensajes borrados por García Ortiz en plena investigación de información fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso.
La información que se va a analizar es la comprendida entre los días 8 y 14 de marzo de 2024. Todo ello con el objetivo de conocer si el jefe del Ministerio Público filtró correos en los que Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, confesaba haber defraudado al fisco a través de su letrado.