El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este lunes con una subida del 0,75%, de forma que el selectivo ha avanzado más de 100 puntos, hasta situarse en 13.655,3 puntos. Además, el incremento durante la sesión ha sido más intenso, e intradía ha llegado a tocar los 13.740 puntos. Todo ello, en un contexto … Continuar leyendo "El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China"

May 12, 2025 - 18:44
 0
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este lunes con una subida del 0,75%, de forma que el selectivo ha avanzado más de 100 puntos, hasta situarse en 13.655,3 puntos. Además, el incremento durante la sesión ha sido más intenso, e intradía ha llegado a tocar los 13.740 puntos. Todo ello, en un contexto marcado por el anuncio por parte del Gobierno chino de un acuerdo comercial con Estados Unidos, en el que se establece una tregua de 90 días a los aranceles, lo que ha hecho que las bolsas se disparen.

En concreto, el pacto entre EEUU y China pasaría por el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Además de que se ha establecido una tregua de 90 días para los aranceles, que ahora se plantean con una reducción temporal sobre los productos chinos del 154% al 30%.

Asimismo, el principal indicador del mercado español se mantenía en máximos de 2008 tras conquistar en el arranque de la semana la cota psicológica de los 13.600 puntos.

En el plano internacional, Trump anunció este domingo que reducirá «casi inmediatamente» el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80%, mediante un decreto que firmará a principios de esta semana por el que los estadounidenses, aseguró, abonarán lo mismo por estos productos que «la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo».

En el plano empresarial español, las empresas cotizadas repartieron 775 millones de euros entre sus accionistas en el mes de marzo, lo que implica casi el triple, un 176% más por el impacto de la retribución del Banco Sabadell, que en el mismo periodo de 2024.

Además, esta jornada viene calentada por los rumores de una fusión del Banco Sabadell con Abanca, una posibilidad que la entidad gallega ha descartado: «Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación», ha zanjado en un comunicado.

Las empresas del Ibex 35

Ante esta coyuntura, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban:

  • IAG: +5,59%
  • ArcelorMittal: +4,76%
  • Fluidra: +3,34%
  • Acerinox: +4,88%
  • Grifols: +3,22%
  • Repsol: +3,20%

En el lado de los descensos sobresalían:

  • Cellnex: -2,96%
  • Iberdrola: -1,78%
  • Indra: -1,72%
  • Mapfre: -1,67%
  • Enagás: -1,58%
  • Naturgy: -1,47%

Mercados internacionales

Las subidas han sido comunes en el resto de los principales mercados europeos. Londres ha avanzado un 0,59%; París, un 1,37%; Fráncfort, un 0,29%; y Milán, un 1,40%.

El barril de Brent alcanzaba los 65,19 dólares al cierre de la sesión europea, un 2% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 62,30 dólares, un 2,10% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,274%, desde el 3,206% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía a 62,6 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 1,25% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1108 billetes verdes por cada euro.