El IAPH restaurará el manto de la Reina de los Mártires de Córdoba
Cuando todavía palpita en el recuerdo la visión de la Reina de los Mártires con su manto en la reciente Madrugada, la hermandad de la Buena Muerte afronta un importante reto para conservar esta pieza cumbre del bordado en las cofradías de Córdoba. El manto que bordó Esperanza Elena Caro en 1955 con hilo de oro sobre terciopelo rojo, con roleos, hojas y palmas martiriales será restaurado en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) a partir de junio durante siete meses. La cofradía acaba de recibir de la autoridad diocesana la preceptiva autorización para dicha restauración, tras examinar la documentación técnica. El cabildo de oficiales aprobó poco antes de Semana Santa, el 2 de abril, acometer diversas actuaciones para la restauración del manto procesional de Nuestra Señora Reina de los Mártires, según informó la corporación este jueves. Está previsto trasladar el manto a principios del mes de junio a las instalaciones de conservación y restauración de tejidos del IAPH para que los profesionales titulados acometan los trabajos precisos. En paralelo, el maestro bolillero Alfonso Aguilar Aguilar elaborará artesanalmente una nueva blonda (el encaje que va en el exterior del manto), reproducción exacta de la existente, dada «la extrema debilidad y difícil restauración» que presenta en la actualidad. La retirada y posterior fijación de la blonda la acometerán los técnicos del IAPH. La cofradía sufragará con recursos propios y con donativos que diversos hermanos han ofrecido para esta finalidad. Ha solicitado una subvención a la Diputación Provincial de Córdoba , dentro de la segunda convocatoria del Programa de Restauración del Patrimonio Mueble Cofrade, que en caso de recibir el visto bueno podrá financiar parte del importe. Los hermanos o devotos que quieran contribuir con donativos para este fin pueden ponerse en contacto con la hermandad y las aportaciones económicas cuentan con un tratamiento fiscal favorable por la aplicación de la Ley de Mecenazgo. La Buena Muerte recurre para la blonda al último bolillero de Sevilla, Alfonso Aguilar , que ha realizado las blondas del manto de coronación de la Macarena o el del Socorro, de la hermandad del Amor. En Córdoba Alfonso Aguilar ha trabajado en la bambalina frontal del palio de la Esperanza, en la malla de hilos de oro realizada a mano en punto la Virgen, estrenada el Domingo de Ramos. El pasado mes de febrero el director del IAPH, Juan José Primo Jurado, y técnicos de este organismo vieron in situ en el Centro Cultural San Hipólito el estado del manto de la Reina.
Cuando todavía palpita en el recuerdo la visión de la Reina de los Mártires con su manto en la reciente Madrugada, la hermandad de la Buena Muerte afronta un importante reto para conservar esta pieza cumbre del bordado en las cofradías de Córdoba. El manto que bordó Esperanza Elena Caro en 1955 con hilo de oro sobre terciopelo rojo, con roleos, hojas y palmas martiriales será restaurado en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) a partir de junio durante siete meses. La cofradía acaba de recibir de la autoridad diocesana la preceptiva autorización para dicha restauración, tras examinar la documentación técnica. El cabildo de oficiales aprobó poco antes de Semana Santa, el 2 de abril, acometer diversas actuaciones para la restauración del manto procesional de Nuestra Señora Reina de los Mártires, según informó la corporación este jueves. Está previsto trasladar el manto a principios del mes de junio a las instalaciones de conservación y restauración de tejidos del IAPH para que los profesionales titulados acometan los trabajos precisos. En paralelo, el maestro bolillero Alfonso Aguilar Aguilar elaborará artesanalmente una nueva blonda (el encaje que va en el exterior del manto), reproducción exacta de la existente, dada «la extrema debilidad y difícil restauración» que presenta en la actualidad. La retirada y posterior fijación de la blonda la acometerán los técnicos del IAPH. La cofradía sufragará con recursos propios y con donativos que diversos hermanos han ofrecido para esta finalidad. Ha solicitado una subvención a la Diputación Provincial de Córdoba , dentro de la segunda convocatoria del Programa de Restauración del Patrimonio Mueble Cofrade, que en caso de recibir el visto bueno podrá financiar parte del importe. Los hermanos o devotos que quieran contribuir con donativos para este fin pueden ponerse en contacto con la hermandad y las aportaciones económicas cuentan con un tratamiento fiscal favorable por la aplicación de la Ley de Mecenazgo. La Buena Muerte recurre para la blonda al último bolillero de Sevilla, Alfonso Aguilar , que ha realizado las blondas del manto de coronación de la Macarena o el del Socorro, de la hermandad del Amor. En Córdoba Alfonso Aguilar ha trabajado en la bambalina frontal del palio de la Esperanza, en la malla de hilos de oro realizada a mano en punto la Virgen, estrenada el Domingo de Ramos. El pasado mes de febrero el director del IAPH, Juan José Primo Jurado, y técnicos de este organismo vieron in situ en el Centro Cultural San Hipólito el estado del manto de la Reina.
Publicaciones Relacionadas