El hermano de Sánchez niega ante la jueza haber intervenido en la contratación del exasesor de Moncloa
El hermano de Pedro Sánchez, de nombre artístico David Azagra, ha negado este viernes que participara en la contratación por parte de la Diputación de Badajoz...

El músico y hermano de Pedro Sánchez, de nombre artístico David Azagra, ha negado este viernes que participara en la contratación por parte de la Diputación de Badajoz del exasesor de Moncloa Luis María Carrero. Durante su segunda declaración ante Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, David Sánchez se ha desvinculado de este presunto enchufe que se investiga como presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
A la salida de la declaración, el abogado del músico, Emilio Cortés, ha asegurado que su cliente ha ofrecido a la instructora "las explicaciones que debía como consecuencia de las últimas imputaciones que se habían producido", precisamente las relacionadas con al contratación de Luis María Carrero. No obstante, el propio Cortés ha apuntado también que Sánchez no ha contestado a las preguntas de Beatriz Biedma, tan solo a las suyas. Ha actuado de este modo amparándose en "su derecho constitucional" como investigado, ha aseverado Cortés desde la capital pacense.
El letrado ha asegurado a la salida de la declaración que el hermano del presidente no tenía "absolutamente ningún interés" en la contratación del exasesor de Moncloa Luis Carrero, en la Diputación de Badajoz, donde está contratado, ya que "el señor Carrero tiene unas funciones y el señor Sánchez tiene otras".
De hecho, "el señor Carrero no es músico, con lo cual es imposible que haga música", por lo que David Sánchez no tuvo "absolutamente ninguna" intervención en su contratación: "Pero si no puede intervenir, es decir, es una persona que no tiene ningún tipo de competencia en materia de tramitación administrativa".
Carrero fue cesado como asesor del Gobierno en 2023, y al poco tiempo fue a parar a la Diputación de Badajoz, precisamente al Área de Cultura en la que desempeñaba sus tareas el hermano de Pedro Sánchez. La jueza, que en un inicio se centró exclusivamente en la llegada de David Sánchez a la Diputación, indaga ahora también en la contratación de Carrero, de la que el hermano de Sánchez se ha desvinculado por completo.
Un año antes de ser contratado en Badajoz, Carrero ya daba por sentado que sus días como asesor estaban llegando a su fin. De modo que en julio de 2022 se ofreció a colaborar con David Sánchez, con quien mantenía una relación "cercana", a juicio de la instructora Beatriz Biedma. Finalmente, el exasesor resultó adjudicatario de la plaza de jefe de Sección de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas, en la Diputación de Badajoz, en diciembre de 2023.
Pero, según muestran los informes de la UCO aportados a la causa, Carrero daba por sentada la contratación días antes de que se produjera, y fue el único candidato que optó a la plaza.
Mientras que la acusación popular que ejerce el partido Vox sostiene que "dentro de no mucho" se podrá abrir un juicio oral contra el hermano del presidente, el abogado de este último se encuentra en las antípodas de esta tesis. A la salida de la declaración de su representado, Emilio Cortés ha defendido que "no hay nada" contra Sánchez, pese a los "ríos de tinta" que han corrido.
Respecto a si pedirá nuevas diligencias en este caso, el letrado ha señalado que tendrá que valorarlo, y "estudiar qué es lo que más le conviene" a su cliente, tras lo que ha aseverado que "no hay ningún indicio contra él, es que no hay nada, absolutamente nada contra él".
Declaración de una aspirante a la plaza
Respecto a la declaración este viernes de una de las aspirantes a la plaza que fue adjudicada a David Sánchez, el abogado Emilio Cortés ha apuntado que "ni recurrió a las bases ni recurrió la adjudicación", aunque ahora haya declarado que le habían dicho que la plaza estaba dada.
A juicio de Cortés, esta testigo "tiene un grave inconveniente", y es que presentó "un proyecto de dos folios y, claro, preguntar sobre un proyecto de dos folios parece un poco complicado", tras lo que ha considerado que "si ella entiende que hubo algún tipo de irregularidad, lo que tuvo que hacer era ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial o policial para que fuera investigado".
Ha lamentado que "venir aquí siete años más tarde a quejarse de que ella entiende que la candidata que debió ganar fuera es ella, pues bueno, como forma de desahogo me parece lícita". Pero como indicio a juicio del letrado, es "muy pobre porque la lógica va en contra suya", ha dicho.