El Gobierno suspendió uno de los trenes a la Costa Atlántica: las razones y hasta cuándo
Trenes Argentinos informó este viernes que dejará de funcionar el servicio de trenes que circulaba entre General Guido y Pinamar.

El Gobierno definió que, desde el 1° de abril, el servicio de trenes que llegaba hasta la localidad balnearia de Pinamar, en la Costa Atlántica, quedará suspendido. Se trata del tramo de la línea Roca que conecta a la localidad balnearia con General Guido.
Según explicó Trenes Argentinos en un comunicado, la decisión se debe a "cuestiones de seguridad". De esta forma, solo se mantendrán los servicios costeros a Mar del Plata, el cual tiene una traza ferroviaria distinta.
No más trenes a la Costa: por qué suspendieron el servicio
Las autoridades informaron que el tramo General Guido-Divisadero Pinamar quedará suspendido hasta que se puedan solucionar los desperfectos.
Se trata de la segunda traza del trayecto que conecta CABA con Pinamar, el cual obliga a un trasbordo en Guido: allí, el tren que va hacia Mar del Plata baja a los pasajeros que deseen viajar a Pinamar y estos luego deben subirse a un nuevo servicio de 92 kilómetros hasta la ciudad balnearia.
"El servicio de la línea Roca que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar quedará suspendido por cuestiones de seguridad operacional que impiden garantizar una normal prestación", explicaron desde Trenes Argentinos en un comunicado. La traza Guido-Pinamar se suspenderá por cuestiones de seguridad. Fuente: Trenes Argentinos.
Entre las principales razones, alegaron estas cuestiones de seguridad. "La medida responde al estado de la infraestructura de vía que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha; y al deterioro de los puentes, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros que utilizan ese recorrido de 96 kilómetros", argumenta el texto.
Además, precisaron que la decisión se toma en un contexto de "emergencia ferroviaria", en la cual la administración actual "recibió un sistema ferroviario deteriorado por la falta de obras de infraestructura y material rodante a lo largo de muchos años".
En ese sentido, según indican, el Gobierno trabaja "en la ejecución de más de 226 obras de infraestructura buscando establecer condiciones de seguridad operacional que permitan contar con un sistema ferroviario seguro".
Por lo tanto, aseguran que tomarán las "medidas necesarias para reducir los riesgos de accidentes producto de un sistema que no se actualizó durante décadas".
Por eso definieron suspender el servicio Guido-Pinamar. "Para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves"; sostiene Trenes Argentinos.
"En este contexto, se torna imposible el mejoramiento localizado, teniendo que someterse todo el tramo a una intervención integral que, dada su extensión y considerando que se trata de vía única, implica consecuentemente la suspensión del servicio", agrega.
Cuando vuelve el servicio y las obras en el sistema ferroviario
En cuanto al servicio a Pinamar, no hay fecha concreta de retorno ya que, por lo pronto, no se iniciarán obras en este tramo: así lo definió Trenes Argentinos en su comunicado.
Es que, en el marco de la emergencia decretada, desde el Gobierno decidieron priorizar otras obras, dado que "el sistema en su totalidad se encuentra en un estado crítico".
De esta forma, se está avanzando con un plan de obras que apunta a las líneas que mayor tráfico de personas transporta. "Se espera poder trabajar a la brevedad en la reparación de este corredor con el objetivo de restablecer los niveles de seguridad operativa necesarios para circular con un tren de pasajeros", cierra el texto.