El Gobierno dice que su plan de universidades no va contra las privadas: "Esto va de las buenas contra las malas"
Carga contra Madrid y Andalucía por no garantizar la "calidad" ni los "recursos" de los centros públicos.

El Gobierno defiende que el endurecimiento de los requisitos para crear universidades "no va de públicas contra privadas" sino de "universidades buenas contra universidades malas". Este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el objetivo del Gobierno era acabar con los "chiringuitos educativos" e hizo un alegato a favor de la educación pública, y tras las críticas de las formaciones de derecha y de varios gobiernos autonómicos, este martes el Ejecutivo ha cargado contra el PP porque, a su juicio, quiere "generar una confrontación", lo que es "sencillamente una mentira" porque "hay magníficas universidades públicas y privadas".
Así lo ha expresado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde en vez de referirse a estas universidades como "chiringuitos" o "máquinas expendedoras de títulos", ha utilizado el término estadounidense de "universidades de garaje". "Estamos hablando de centros privados que solo tienen de universidad el nombre. Son fondos de inversión que solo buscan generar negocio", ha puntualizado, detallando que estos centros tienen un número escaso de estudiantes y "prácticamente" no ofertan un número claro de grados y másteres.
En este sentido, el plan anunciado por Sánchez y que se aprobará por decreto en mayo plantea "perseguir" las prácticas que atenten contra el prestigio de las universidades, reforzando los requisitos para la creación, autorización y reconocimiento de estos centros públicos y privados. Además, tanto Sánchez como la ministra portavoz han puesto el foco en dos comunidades autónomas -Madrid y Andalucía- que, a su juicio, no están garantizando ni al calidad ni los recursos necesarios para las universidades que están bajo su titularidad.
Habrá más información.