El gobierno del PP de San Sebastián de los Reyes retira las ayudas deportivas a la asociación de discapacitados de la ciudad

La corporación municipal decide no prorrogar el convenio que mantenía desde hace 12 años con APADIS y deja sin opciones de práctica deportiva a más de un centenar de personasSan Sebastián de los Reyes cede suelo al Gobierno de Ayuso para que la empresa privada construya pisos del Plan VIVE La asociación APADIS de San Sebastián de los Reyes, una Fundación que integra desde hace 45 años a más de un centenar de personas con discapacidad y a sus familiares, ya no podrá contar con los 36.000 euros que venía recibiendo del ayuntamiento para actividades deportivas desde el año 2012. El entonces alcalde, Manuel Ángel Fernández Mateo, del PP, firmó con el club deportivo de esta entidad el primer convenio de Deportes mientras aplaudía “el avance en inclusión, derechos, participación y recursos” de estas personas con discapacidad. Dicho convenio les abría la puerta a compartir las instalaciones públicas del municipio y a competir en igualdad de condiciones con el conjunto de clubes deportivos de la ciudad en la práctica de deportes como fútbol, natación y golf. “Es un convenio con D de deporte, no de discapacidad”, resaltó entonces el regidor. Pero el nuevo equipo de gobierno, liderado desde 2023 por Lucía Fernández, también del PP, ha decidido sorpresivamente después de 12 años retirarles de la lista de los clubes que reciben esa ayuda, proponiendo renovar y englobar todo únicamente en una subvención y solo desde la concejalía de Asuntos Sociales y Personas con Discapacidad. Hasta ahora la entidad contaba con esa ayuda y con otra específica de 36.000 euros para el ámbito deportivo, que es la que dejará de percibir. Por ello, la retirada les parece “absurdo” y “una grave discriminación” a los responsables de la asociación, ya que, según lamentan, la decisión “va a dejar sin opciones de práctica deportiva” a todo el colectivo. Lo que más les indigna es que el de APADIS haya sido el único convenio que el PP no ha renovado y aprobado por la Junta de Gobierno. Así lo denuncia a esta redacción el director gerente de la asociación, Miguel Ángel Jiménez, que además lamenta que con ello el ayuntamiento “pretende ahorrarse el último año, que la concejalía de Deportes había renovado y APADIS había aceptado”, como pueden probar documentalmente y ahora el consistorio niega. Jiménez lamenta también que este recorte y modificación del convenio se ejecutara “sin ninguna comunicación ni negociación previa y sin una simple llamada de teléfono a APADIS”. Izquierda Socialista llevó la denuncia al pleno municipal El grupo municipal Izquierda Independiente llevó la denuncia de la asociación al pasado pleno municipal en el que denunció públicamente lo que considera “un claro ataque a APADIS”. Para su portavoz, Juan Torres, se trata de “un nuevo castigo y represalia a la asociación”. “Hay que ser muy mala gente para atacar y retirar la ayuda para el deporte a las personas con discapacidad”, afirma, en declaraciones a elDiario.es. Pero lo que le parece aún peor es que “mientras este gobierno recorta en las personas con discapacidad intelectual por otro lado mejora las condiciones de otras entidades, como el club deportivo con el que está relacionado el propio concejal de Deportes”. A su juicio, “todo esto demuestra lo malos y rencorosos que son el PP”. “Hacen bueno el dicho de que 'otros vendrán que bueno te harán'. El nuevo equipo de gobierno municipal funciona igual que el anterior: a quien le lleve la contraria lo persiguen”, zanja el edil de la oposición. La versión que ha dado la concejala de Personas con Discapacidad, María Ordóñez, es que “el último convenio con la concejalía de Deportes tenía vigencia hasta el 30 de junio de 2024” y que a partir de entonces “se firmó un nuevo convenio pero desde la Concejalía de Personas con Discapacidad, con el mismo objetivo y con la aprobación de la propia entidad”. APADIS reconoce que gracias a este convenio se realizaban los Campamentos de Verano dirigidos a niños y jóvenes del municipio con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, “que ha sido uno de los proyectos de más arraigo, éxito y participación”. Sin embargo, considera que esto no exime al gobierno municipal de renovar la subvención para las prácticas deportivas de la asociación. La concejala Ordóñez rechaza las argumentaciones de la asociación y acusa de “mentir” a Torres. “No sabemos si están nerviosos por el supuesto Juego de Tronos que tienen en torno al próximo líder de la formación o si siguen peleándose con el resto de partidos de ultraizquierda a ver quién dice la mayor barbaridad contra el PP. O todo a la vez”. “La verdad es esta”, insiste. “El último convenio de la concejalía de Deportes con APADIS tenía vigencia del 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2024. A partir de entonces, y tras un acuerdo con la propia APADIS, se pasó a firmar el nuevo convenio a través de la concejalía de Personas con Discapacidad de este Ayuntamiento.

May 6, 2025 - 05:44
 0
El gobierno del PP de San Sebastián de los Reyes retira las ayudas deportivas a la asociación de discapacitados de la ciudad

El gobierno del PP de San Sebastián de los Reyes retira las ayudas deportivas a la asociación de discapacitados de la ciudad

La corporación municipal decide no prorrogar el convenio que mantenía desde hace 12 años con APADIS y deja sin opciones de práctica deportiva a más de un centenar de personas

San Sebastián de los Reyes cede suelo al Gobierno de Ayuso para que la empresa privada construya pisos del Plan VIVE

La asociación APADIS de San Sebastián de los Reyes, una Fundación que integra desde hace 45 años a más de un centenar de personas con discapacidad y a sus familiares, ya no podrá contar con los 36.000 euros que venía recibiendo del ayuntamiento para actividades deportivas desde el año 2012. El entonces alcalde, Manuel Ángel Fernández Mateo, del PP, firmó con el club deportivo de esta entidad el primer convenio de Deportes mientras aplaudía “el avance en inclusión, derechos, participación y recursos” de estas personas con discapacidad. Dicho convenio les abría la puerta a compartir las instalaciones públicas del municipio y a competir en igualdad de condiciones con el conjunto de clubes deportivos de la ciudad en la práctica de deportes como fútbol, natación y golf. “Es un convenio con D de deporte, no de discapacidad”, resaltó entonces el regidor.

Pero el nuevo equipo de gobierno, liderado desde 2023 por Lucía Fernández, también del PP, ha decidido sorpresivamente después de 12 años retirarles de la lista de los clubes que reciben esa ayuda, proponiendo renovar y englobar todo únicamente en una subvención y solo desde la concejalía de Asuntos Sociales y Personas con Discapacidad. Hasta ahora la entidad contaba con esa ayuda y con otra específica de 36.000 euros para el ámbito deportivo, que es la que dejará de percibir. Por ello, la retirada les parece “absurdo” y “una grave discriminación” a los responsables de la asociación, ya que, según lamentan, la decisión “va a dejar sin opciones de práctica deportiva” a todo el colectivo. Lo que más les indigna es que el de APADIS haya sido el único convenio que el PP no ha renovado y aprobado por la Junta de Gobierno.

Así lo denuncia a esta redacción el director gerente de la asociación, Miguel Ángel Jiménez, que además lamenta que con ello el ayuntamiento “pretende ahorrarse el último año, que la concejalía de Deportes había renovado y APADIS había aceptado”, como pueden probar documentalmente y ahora el consistorio niega. Jiménez lamenta también que este recorte y modificación del convenio se ejecutara “sin ninguna comunicación ni negociación previa y sin una simple llamada de teléfono a APADIS”.

Izquierda Socialista llevó la denuncia al pleno municipal

El grupo municipal Izquierda Independiente llevó la denuncia de la asociación al pasado pleno municipal en el que denunció públicamente lo que considera “un claro ataque a APADIS”. Para su portavoz, Juan Torres, se trata de “un nuevo castigo y represalia a la asociación”. “Hay que ser muy mala gente para atacar y retirar la ayuda para el deporte a las personas con discapacidad”, afirma, en declaraciones a elDiario.es. Pero lo que le parece aún peor es que “mientras este gobierno recorta en las personas con discapacidad intelectual por otro lado mejora las condiciones de otras entidades, como el club deportivo con el que está relacionado el propio concejal de Deportes”. A su juicio, “todo esto demuestra lo malos y rencorosos que son el PP”. “Hacen bueno el dicho de que 'otros vendrán que bueno te harán'. El nuevo equipo de gobierno municipal funciona igual que el anterior: a quien le lleve la contraria lo persiguen”, zanja el edil de la oposición.

La versión que ha dado la concejala de Personas con Discapacidad, María Ordóñez, es que “el último convenio con la concejalía de Deportes tenía vigencia hasta el 30 de junio de 2024” y que a partir de entonces “se firmó un nuevo convenio pero desde la Concejalía de Personas con Discapacidad, con el mismo objetivo y con la aprobación de la propia entidad”. APADIS reconoce que gracias a este convenio se realizaban los Campamentos de Verano dirigidos a niños y jóvenes del municipio con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, “que ha sido uno de los proyectos de más arraigo, éxito y participación”. Sin embargo, considera que esto no exime al gobierno municipal de renovar la subvención para las prácticas deportivas de la asociación.

La concejala Ordóñez rechaza las argumentaciones de la asociación y acusa de “mentir” a Torres. “No sabemos si están nerviosos por el supuesto Juego de Tronos que tienen en torno al próximo líder de la formación o si siguen peleándose con el resto de partidos de ultraizquierda a ver quién dice la mayor barbaridad contra el PP. O todo a la vez”. “La verdad es esta”, insiste. “El último convenio de la concejalía de Deportes con APADIS tenía vigencia del 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2024. A partir de entonces, y tras un acuerdo con la propia APADIS, se pasó a firmar el nuevo convenio a través de la concejalía de Personas con Discapacidad de este Ayuntamiento. Eso es lo que firmó APADIS”, sostiene.

“No solo eso, sino que se destinó la misma cuantía del anterior convenio establecido: 30.096,85 euros. Y a esta cantidad, se añadieron otros 6.000 euros. Es decir, que APADIS ha visto mejorado lo que cobra para el mismo fin. Y APADIS es una entidad dedicada a la discapacidad al margen de las diferentes acciones que desarrollen. Con los clubes deportivos se han firmado los nuevos convenios, no correspondiendo a APADIS su firma evidentemente, ya que actualmente la subvención de este Ayuntamiento se gestiona desde la concejalía de Personas con Discapacidad”.

La asociación cree que la explicación que da Ordóñez “está completamente alejada de la realidad” y “solo puede explicarse desde el desconocimiento o desde una narrativa a todas luces desconectada de los hechos”. “Ordóñez asegura que el Convenio con Deportes no está en vigor desde 2024, obviando u ocultando, por tanto, la adenda que se acordó por un año más, hasta 2025”. “Así consta en la documentación en poder de APADIS que fue confirmado desde la propia concejalía de Deportes”, sostiene Miguel Ángel Jiménez, que insiste en que se trata de “una grave discriminación” y “un grave ataque a los derechos de las personas con discapacidad”.

Recurren al Defensor del Pueblo y al Consejo Superior de Deportes

El colectivo no está dispuesto a rendirse. De momento, ha decidido recurrir al Consejo Superior de Deportes y al Defensor del Pueblo. Además, advierte de que “si el ayuntamiento no se aviene a reconsiderar esta situación y sigue negando siquiera la posibilidad de reunirse con la directiva, como se ha solicitado desde APADIS en reiteradas ocasiones”, se “reserva el derecho a emprender las acciones legales que en derecho le corresponda tomar y se precisen para exigir el cumplimiento de los derechos de las personas con Discapacidad”.

“Nuestra valoración es de tristeza, perplejidad e indefensión”, remarca Miguel Ángel Jiménez. “No entendemos cómo a estas alturas del siglo XXI y en contra de todos los predicamentos de la ONU, en tiempos de avances sociales, se retrocede en derechos de las personas con discapacidad condenándoles de nuevo”. “Tampoco sabemos por qué motivo les envían al cajón de los servicios sociales, para que no se muevan de su rincón, negándoles su categoría de deportistas”, añade.

Torres destaca el palmarés deportivo de estas personas con discapacidad en San Sebastián de los Reyes. “Sus deportistas y equipos han conseguido victorias y campeonatos a nivel supramunicipal, han sido campeones de España y son un referente para la integración de personas con discapacidad a través del deporte”.

Izquierda Independiente recuerda además que los equipos deportivos de APADIS “siempre han cumplido con todas las obligaciones y proyectos acordados con el ayuntamiento” “También han justificado sus actividades y fondos económicos a pesar de seguir retenidos por el ayuntamiento por el conflicto judicial que este mantiene con APADIS. Algo que la actual alcaldesa del PP prometió resolver cuando estaba en la oposición, pero que en la actualidad mantiene en el juzgado de Alcobendas”, zanja el portavoz del grupo opositor.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.