El Gobierno de Ayuso, responsable del primer desahucio tras la manifestación de vivienda

Miles y miles de personas desbordaron este sábado cuarenta ciudades españolas al grito de "acabemos con el negocio de la vivienda" y para dejar claro que existe una masa combativa y organizada desde los barrios que no piensa dejar de pelear para terminar con el funcionamiento del sistema especulativo que rige este bien de primera necesidad. Pocas horas después, la guillotina vuelve a situarse sobre las cabezas de una familia madrileña a la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere desahuciar de un piso público el próximo martes. Selene, sus dos hijos pequeños y su marido enfermo son las víctimas de un nuevo ataque contra la clase trabajadora, pero en esta ocasión no será un fondo buitre, una entidad bancaria o un rentista el brazo ejecutor. La bala que acabará con la vida de una familia vulnerable llevará grabada las siglas AVS, que esconden tras de sí a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (AVS). Sin alternativa habitacional ni acceso a negociar con la familia, la empresa pública pretende ejecutar el desalojo el 8 de abril. Tan solo habrán pasado tres días desde que la manifestación inundase la capital cuando decenas de policías intenten tirar abajo la puerta de Selene, residente del barrio madrileño de Moratalaz. Los mensajes de comprensión, las promesas de actuación y los pines apuntalados en las solapas de la clase política evidenciarán su hipocresía cuando se haya apagado el foco mediático y se buscará desahuciar a una familia sin hacer mucho ruido. Nada nuevo bajo el sol para el Sindicato de Vivienda de Moratalaz, acostumbrado a luchar diariamente con estas situaciones. Nos tendrán en cada puerta "Llevan viviendo en el bloque toda la vida y han pedido vivienda social tres años, pero no se la conceden", relatan desde el Sindicato. Una familia arraigada en el barrio, querida por sus vecinos y que atraviesa una situación de precariedad, viviendo únicamente con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) al sufrir el marido de Selene una enfermedad crónica que no le permite trabajar. Además, todas las partes están ignorando el informe de vulnerabilidad emitido por Servicios Sociales con el que cuenta la familia, lo cual incumple la normativa actual. "De esto es consciente la AVS, Servicios Sociales, la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid), todos", lamentan desde el colectivo de Moratalaz, "y les da completamente igual". El pasotismo de todos los niveles de la administración ante la situación de esta familia, que enfrenta su segundo desahucio, llega a no querer siquiera atender los recursos presentados ni a las peticiones de negociaciones. "Una vez más, queda reflejado que las instituciones públicas, lejos de ayudar a nuestra clase, se convierten en nuestro enemigo", denuncian desde el sindicato. Resistencia frente al ataque Una vez más, los vecinos afiliados y otros muchos de otras organizaciones y colectivos próximos estarán en la puerta de Selene desde primera hora de la mañana para presentar batalla. "AVS no quiere hablar con nosotras y esta familia lleva años...

Abr 6, 2025 - 10:32
 0
El Gobierno de Ayuso, responsable del primer desahucio tras la manifestación de vivienda
Miles y miles de personas desbordaron este sábado cuarenta ciudades españolas al grito de "acabemos con el negocio de la vivienda" y para dejar claro que existe una masa combativa y organizada desde los barrios que no piensa dejar de pelear para terminar con el funcionamiento del sistema especulativo que rige este bien de primera necesidad. Pocas horas después, la guillotina vuelve a situarse sobre las cabezas de una familia madrileña a la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere desahuciar de un piso público el próximo martes. Selene, sus dos hijos pequeños y su marido enfermo son las víctimas de un nuevo ataque contra la clase trabajadora, pero en esta ocasión no será un fondo buitre, una entidad bancaria o un rentista el brazo ejecutor. La bala que acabará con la vida de una familia vulnerable llevará grabada las siglas AVS, que esconden tras de sí a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (AVS). Sin alternativa habitacional ni acceso a negociar con la familia, la empresa pública pretende ejecutar el desalojo el 8 de abril. Tan solo habrán pasado tres días desde que la manifestación inundase la capital cuando decenas de policías intenten tirar abajo la puerta de Selene, residente del barrio madrileño de Moratalaz. Los mensajes de comprensión, las promesas de actuación y los pines apuntalados en las solapas de la clase política evidenciarán su hipocresía cuando se haya apagado el foco mediático y se buscará desahuciar a una familia sin hacer mucho ruido. Nada nuevo bajo el sol para el Sindicato de Vivienda de Moratalaz, acostumbrado a luchar diariamente con estas situaciones. Nos tendrán en cada puerta "Llevan viviendo en el bloque toda la vida y han pedido vivienda social tres años, pero no se la conceden", relatan desde el Sindicato. Una familia arraigada en el barrio, querida por sus vecinos y que atraviesa una situación de precariedad, viviendo únicamente con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) al sufrir el marido de Selene una enfermedad crónica que no le permite trabajar. Además, todas las partes están ignorando el informe de vulnerabilidad emitido por Servicios Sociales con el que cuenta la familia, lo cual incumple la normativa actual. "De esto es consciente la AVS, Servicios Sociales, la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid), todos", lamentan desde el colectivo de Moratalaz, "y les da completamente igual". El pasotismo de todos los niveles de la administración ante la situación de esta familia, que enfrenta su segundo desahucio, llega a no querer siquiera atender los recursos presentados ni a las peticiones de negociaciones. "Una vez más, queda reflejado que las instituciones públicas, lejos de ayudar a nuestra clase, se convierten en nuestro enemigo", denuncian desde el sindicato. Resistencia frente al ataque Una vez más, los vecinos afiliados y otros muchos de otras organizaciones y colectivos próximos estarán en la puerta de Selene desde primera hora de la mañana para presentar batalla. "AVS no quiere hablar con nosotras y esta familia lleva años...