El gigante brasileño Positivo lanza su línea de electrodomésticos inteligentes en el país
La compañía, que ya vendía computadoras y celulares en Argentina, ahora trae sus productos de domótica

El gigante tecnológico Positivo anunció en el país su familia número 4 de dispositivos tecnológicos, la 1ra en apuntar directo al hogar. Positivo, que nació hace un cuarto de siglo en Curitiba, ya tiene una larga presencia en el país, primero en sociedad con BGH para vender computadoras Positivo BGH en la Argentina; hace ocho años debutó con la marca Quantum de celulares (ya sin socio local); luego trajo sus Smart POS (los lectores de tarjeta de crédito para pagos en locales) y ahora trae su cuarto vertical al país, orientado a la domótica.
Según Ariel Elizalde, el country manager para Positivo Argentina, esta apuesta por la casa inteligente tiene también cuatro familias internamente (iluminación, automatización, hogar en general y seguridad); tres de ellas llegan ahora al país y el resto llegará más adelante. Es una plataforma que en Brasil ya tiene cinco años de vida y 2 millones de usuarios.
¿De qué se trata? En este debut local, de una aspiradora robot, una cámara de seguridad hogareña y un control remoto universal multipropósito. Todos los dispositivos se pueden controlar con la voz y son compatibles con Google Home, con Alexa (Amazon) y con la plataforma de domótica de Apple para controlar vía Siri. También se pueden controlar con una app desarrollada por la compañía.
“Con el gobierno anterior dependíamos mucho de las SIMI, las SIRA, etcétera. Y era algo que por el bajo valor que tenían los productos no tenía sentido comercial. Hoy es más sencillo importar; primero lo hicimos con los POS, y ahora con el hogar inteligente; es un mercado que está muy atomizado -advierte Elizalde-. Nuestro objetivo para el tercer trimestre es tener el 3 por ciento del mercado, y llegar a 5% del mercado local para el último trimestre del año”.
Cuáles son los primeros modelos que llegan al país
En lo que refiere a las aspiradoras (tipo Roomba; en el mercado local ya hay varios modelos) Positivo tiene dos modelos; uno sofisticado y otro de entrada, que es el que la compañía traerá primero: puede aspirar, barrer o pasar un paño previamente humedecido; como otras aspiradoras robot, se puede programar cuándo trabajará y cuándo volverá a su base para recargar su batería. Tiene un precio de 210.000 pesos; el modelo más completo tiene también un trapeador que se va humedeciendo con un depósito interno de agua, y se puede programar para que use uno u otro instrumento de limpieza según el ambiente por el que pasa.
Positivo también venderá una cámara de seguridad hogareña como como las que llegaron al país de HiSense, Ezviz y otras marcas en los últimos años. En este caso, se trata de un dispositivo con visibilidad en 360 grados, y con sonido bidireccional: es decir, tiene un micrófono para escuchar el sonido ambiente, y un parlante para que nuestra voz se escuche en ese ambiente (para tranquilizar una mascota, por ejemplo). También tiene detección de movimiento y grabación automática de video. El precio local será de 50.000 pesos.
El tercer producto que llega al país es un control remoto universal con antenas Wi-Fi y Bluetooth, y un sensor IrDa (infrarrojo). Tiene un precio local de 20.000 pesos y permite controlar el aire acondicionado, el televisor o el equipo de música, por ejemplo, todo con un mismo dispositivo; se lo puede comandar desde la app o por control de voz, y permite, por ejemplo, prender el aire acondicionado o el televisor si no estamos en casa, o incluso luces conectadas.
De hecho, según Elizalde la intención de la compañía es traer, para fin de año, enchufes inteligentes para controlar dispositivos no conectados (una estufa eléctrica, por ejemplo) y luces que cambian de color a voluntad al estilo de las Philips Hue.