El “fútbol kamikaze” inspirado en Marcelo Bielsa de Bodo/Glimt, la revelación de la Europa League
Es el primer equipo noruego en llegar a una semifinal de un torneo europeo; juega este jueves con Tottenham
Bodo es una ciudad noruega de 55 mil habitantes en el norte del norte europeo. Está a 16 horas de auto de Oslo, la capital del país. Durante tres semanas en el año no hay ni un rayo de luz solar y sobran tanto la nieve como el bacalao, que se pesca como en ningún otro lugar del mundo. En ese lugar inhóspito, el fútbol es el deporte más popular. Y el Bodo/Glimt, el equipo sensación del continente: ganó la liga noruega en cuatro de las últimas cinco ediciones -apenas perdió el certamen de 2022- y acaba de hacer historia al acceder a las semifinales de la Europa League. Es el primer conjunto escandinavo en conseguirlo. Este miércoles se mide en Londres con Tottenham, en un estadio que no podría llenar ni aunque viajara toda la población. Sin embargo, el poderío económico de su rival no lo asusta. Después de todo, eliminó a Lazio en cuartos de final y también venció a otros grandes como Olympiacos (Grecia) y Besiktas (Turquía) en el camino a esta instancia.
En el coqueto Aspmyra Stadium de Bodo apenas entran 8 mil personas. Una de sus tribunas se construyó en la década del 60 mientras que la cabecera detrás de uno de sus arcos tiene apenas un par de años. Detrás del último escalón de la grada asoman edificios de departamentos. Comprar un loft en ese lugar equivale a tener un abono a la temporada completa del Bodo. Una platea preferencial, a la manera de las torres de la avenida Avellaneda, en Caballito, que dan a la cancha de Ferro. El césped del Bodo es artificial y no se trata de un capricho: el pasto natural se hiela por las temperaturas polares y queda inutilizado.
Club yo-yo y fútbol kamikaze inspirado en Bielsa
La historia grande de este matagigantes de la Europa League comenzó a escribirse hace algunos años. Fundado en 1916, hasta bien entrado el siglo XX no podía competir contra los clubes del sur de Noruega. Lo discriminaban por una cuestión regional. Hasta que a partir de 1972 le permitieron participar en la Copa local. Y tres años después, Bodo se consagró campeón. “Después de eso pudimos decir que éramos parte de Noruega”, dice Harald Berg, leyenda del club e integrante de aquel equipo, en el canal de YouTube COPA 90. Su nieto, Patrick, es una de las figuras del plantel actual. Nacido y criado en la ciudad, regresó al club tras una fallida incursión en el Lens francés. A los 27 años, está listo para otra aventura en una liga más poderosa. Pero antes, claro, quiere guiar al Bodo a un título más.
London