El Ministerio de Hacienda paraliza el contrato de 56 millones del Gobierno de Mazón para 450 plazas de salud mental

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales concede la suspensión cautelar del proceso de adjudicación ante el recurso de tres empresas que fueron excluidas de la licitación Suspenden la creación de 450 nuevas plazas de salud mental en la Comunitat por un posible amaño entre empresas en la licitación El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha suspendido cautelarmente el procedimiento de contratación del servicio de 450 plazas de asistencia en hospitales de día de salud mental para adultos. Se trata de un contrato con un valor estimado de 56,1 millones de euros. La licitación del contrato ha sufrido un proceso accidentado. En una primera fase, la propia mesa de contratación de la Conselleria de Sanitat paralizó la adjudicación al haber detectado indicios de conductas colusorias (una supuesta concertación de condiciones con el objetivo de dirigir el concurso desde las adjudicatarias). Sin embargo, el Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente de la Conselleria de Hacienda, no halló indicios fundados de conductas colusorias, “al no cumplirse el requisito de multilateralidad necesario para determinar la concurrencia del tipo infractor”. Con la luz verde del Servicio de Defensa de la Competencia, la Conselleria de Sanitat evaluó las propuestas de las mercantiles y decidió adjudicar nueve lotes del contrato a Eulen Servicios Sociosanitarios SA; siete a Novaedat Benestar SLU, y dos a la UTE Sant Joan de Deu Valencia. Tres de las empresas licitadoras, vinculadas entre sí, fueron excluidas del proceso al haber presentado precios “prácticamente iguales”, en ofertas registradas con poco intervalo, con la misma memoria técnica para todos los lotes y firmadas por el mismo apoderado. Las tres firmas (Salud Cerebral Espiral SL, Salud Mental Valenciana SL y Centro Terapéutico Espiral SL) recurrieron ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales su exclusión del procedimiento y pidieron la suspensión. “El análisis de los motivos que fundamentan la interposición de los recursos pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse de la continuación por sus trámites del procedimiento de contratación, son de difícil o imposible reparación, por lo que procede suspender cautelarmente éste hasta el momento que se dicte la resolución”, afirma la resolución del pasado 23 de abril del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales. Fuentes de la Conselleria de Sanitat enmarcan la decisión en un “trámite habitual al presentar recursos las empresas afectadas”.

Abr 30, 2025 - 05:52
 0
El Ministerio de Hacienda paraliza el contrato de 56 millones del Gobierno de Mazón para 450 plazas de salud mental

El Ministerio de Hacienda paraliza el contrato de 56 millones del Gobierno de Mazón para 450 plazas de salud mental

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales concede la suspensión cautelar del proceso de adjudicación ante el recurso de tres empresas que fueron excluidas de la licitación

Suspenden la creación de 450 nuevas plazas de salud mental en la Comunitat por un posible amaño entre empresas en la licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha suspendido cautelarmente el procedimiento de contratación del servicio de 450 plazas de asistencia en hospitales de día de salud mental para adultos. Se trata de un contrato con un valor estimado de 56,1 millones de euros.

La licitación del contrato ha sufrido un proceso accidentado. En una primera fase, la propia mesa de contratación de la Conselleria de Sanitat paralizó la adjudicación al haber detectado indicios de conductas colusorias (una supuesta concertación de condiciones con el objetivo de dirigir el concurso desde las adjudicatarias). Sin embargo, el Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente de la Conselleria de Hacienda, no halló indicios fundados de conductas colusorias, “al no cumplirse el requisito de multilateralidad necesario para determinar la concurrencia del tipo infractor”.

Con la luz verde del Servicio de Defensa de la Competencia, la Conselleria de Sanitat evaluó las propuestas de las mercantiles y decidió adjudicar nueve lotes del contrato a Eulen Servicios Sociosanitarios SA; siete a Novaedat Benestar SLU, y dos a la UTE Sant Joan de Deu Valencia.

Tres de las empresas licitadoras, vinculadas entre sí, fueron excluidas del proceso al haber presentado precios “prácticamente iguales”, en ofertas registradas con poco intervalo, con la misma memoria técnica para todos los lotes y firmadas por el mismo apoderado.

Las tres firmas (Salud Cerebral Espiral SL, Salud Mental Valenciana SL y Centro Terapéutico Espiral SL) recurrieron ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales su exclusión del procedimiento y pidieron la suspensión.

“El análisis de los motivos que fundamentan la interposición de los recursos pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse de la continuación por sus trámites del procedimiento de contratación, son de difícil o imposible reparación, por lo que procede suspender cautelarmente éste hasta el momento que se dicte la resolución”, afirma la resolución del pasado 23 de abril del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales.

Fuentes de la Conselleria de Sanitat enmarcan la decisión en un “trámite habitual al presentar recursos las empresas afectadas”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.