El flamenquín más grande del mundo: se hizo con 100 kilos de filetes de lomo y 35 litros de huevos
Otras de sus extraordinarias medidas y cifras: Libro Guinness de los récords, midió 110 metros y fue elaborado con 43 kilos de jamón y 40 kilos de pan ralladoEl flamenquín: reconocido en la mesa pero no por la RAE 110,75 metros. Una medida más que digna como para obtener el récord de flamenquín más grande del mundo. Una receta original de la provincia de Córdoba y que, para tan honrosa ocasión, llegó a elaborarse gracias a 100 kilos de filetes de lomo y 35 litros de huevo. Las extraordinarias medidas y cifras de semejante hito, reconocido por el mítico Libro Guinness de los récords con ese flamenquín, superaba el anterior flamenquín de grandes dimensiones (e igualmente cordobés), el que midió 59,75 metros y fue creado en el año 2014. En principio, el flamenquín más grande del mundo estaba pensado que se alargara 105 metros, la distancia exacta que separa las porterías del estadio de “El Arcángel”, campo del equipo más laureado de la provincia, el Córdoba FC. Los ingredientes que completaban la sabrosa y magnánima receta fueron 43 kilos de jamón y 40 kilos de pan rallado. Una vez confirmado que, en su especialidad, es la receta elaborada de mayores dimensiones del mundo, el famoso y reputado flamenquín dio de si varios miles de raciones que se repartieron entre los asistentes al mítico evento. Tres horas para elaborarlo Además de los ingredientes mencionados, para elaborar un gran y extenso flamenquín hace falta una adecuada labor artesana del cocinero y mucha paciencia, ya que fueron necesarias tres horas de cocina para acabar el plato La alargada receta fue fruto de la tenacidad de Alfonso Alcaide, presidente de Carnicor, y de Marina Molero, la auténtica responsable y artífice del flamenquín más grande del mundo. Al conseguirlo, la alegría de ambos fue inmensa, ya no solo por el esfuerzo dedicado sino por la gran marca obtenida… ¿difícil de superar? La receta del flamenquín más auténtica se elabora básicamente con carne de cerdo en diferentes formatos: filete de lomo, jamón serrano y tocino. Los filetes se enrollan cubriendo el jamón serrano y el tocino, se rebozan con pan rallado y se fríen en aceite de oliva bien caliente. Son de forma alargada y, los que no son campeones del mundo, suelen medir unos 20 centímetros.

Otras de sus extraordinarias medidas y cifras: Libro Guinness de los récords, midió 110 metros y fue elaborado con 43 kilos de jamón y 40 kilos de pan rallado
El flamenquín: reconocido en la mesa pero no por la RAE
110,75 metros. Una medida más que digna como para obtener el récord de flamenquín más grande del mundo. Una receta original de la provincia de Córdoba y que, para tan honrosa ocasión, llegó a elaborarse gracias a 100 kilos de filetes de lomo y 35 litros de huevo.
Las extraordinarias medidas y cifras de semejante hito, reconocido por el mítico Libro Guinness de los récords con ese flamenquín, superaba el anterior flamenquín de grandes dimensiones (e igualmente cordobés), el que midió 59,75 metros y fue creado en el año 2014.
En principio, el flamenquín más grande del mundo estaba pensado que se alargara 105 metros, la distancia exacta que separa las porterías del estadio de “El Arcángel”, campo del equipo más laureado de la provincia, el Córdoba FC.
Los ingredientes que completaban la sabrosa y magnánima receta fueron 43 kilos de jamón y 40 kilos de pan rallado.
Una vez confirmado que, en su especialidad, es la receta elaborada de mayores dimensiones del mundo, el famoso y reputado flamenquín dio de si varios miles de raciones que se repartieron entre los asistentes al mítico evento.
Tres horas para elaborarlo
Además de los ingredientes mencionados, para elaborar un gran y extenso flamenquín hace falta una adecuada labor artesana del cocinero y mucha paciencia, ya que fueron necesarias tres horas de cocina para acabar el plato
La alargada receta fue fruto de la tenacidad de Alfonso Alcaide, presidente de Carnicor, y de Marina Molero, la auténtica responsable y artífice del flamenquín más grande del mundo. Al conseguirlo, la alegría de ambos fue inmensa, ya no solo por el esfuerzo dedicado sino por la gran marca obtenida… ¿difícil de superar?
La receta del flamenquín más auténtica se elabora básicamente con carne de cerdo en diferentes formatos: filete de lomo, jamón serrano y tocino. Los filetes se enrollan cubriendo el jamón serrano y el tocino, se rebozan con pan rallado y se fríen en aceite de oliva bien caliente. Son de forma alargada y, los que no son campeones del mundo, suelen medir unos 20 centímetros.