El exclusivo gato tigrette de orejas curvadas, una raza felina en fase experimental

Aunque se encuentra en fase de desarrollo, se trata de una raza que cuenta con varios criadores por el mundo.

Abr 26, 2025 - 08:25
 0
El exclusivo gato tigrette de orejas curvadas, una raza felina en fase experimental

Un pelaje a rayas, orejas ligeramente curvadas y una anatomía musculosa que remite sin ambages al mayor felino del planeta: el tigre. Así es el tigrette, en ocasiones también escrito como tigrett, una de las razas experimentales más recientes en el mundo felino. Desarrollada en 2013 por la artista afincada en Alemania Scarlett Fink, esta nueva raza pretende llevar al extremo la estética de los llamados gatos con apariencia salvaje, tomando como modelo al emblemático tigre de Bengala. El nombre de la raza combina el término tiger con el nombre propio de su creadora.

El tigrette nace del cruce entre varias razas, entre las que destacan el bengalí, el savannah, el oriental de pelo corto, el maine coon, el toyger y el curl americano. De este último hereda la característica curvatura de las orejas, que pretende ser uno de sus rasgos más distintivos. Según los criadores implicados en su desarrollo, el objetivo no es solo lograr un aspecto visualmente impactante, sino crear un gato de compañía que posea un carácter equilibrado y una alta sociabilidad, apto incluso para intervenciones terapéuticas.

Registrado como raza experimental por la World Cat Federation (WCF) y admitido en el Rare and Exotic Feline Registry , el tigrette aún no ha alcanzado el reconocimiento de las principales federaciones felinas internacionales. La mayoría de los ejemplares existentes provienen de criaderos muy concretos, y su acceso al público general es limitado y exclusivo. Según uno de los criaderos implicados en su desarrollo, se espera que para 2025 se logren combinar líneas genéticas con ojos de colores poco frecuentes, como los ojos dispares (uno de cada color), con el patrón blanco, lo que daría lugar a ejemplares aún más singulares.

Un proyecto con metas ambiciosas

Desde el punto de vista genético, el tigrette es un cóctel cuidadosamente diseñado. Las orejas semicurvadas hacia el cráneo recuerdan al american curl, mientras que su patrón tabby (que es obligatorio en todos los ejemplares) puede aparecer en una amplia gama de colores. Los criadores implicados también han introducido el gen del efecto glitter, un brillo sutil en el manto que añade un toque extra de exotismo al tigrette.

Aunque aún no existen estudios independientes sobre sus características genéticas o posibles problemas de salud vinculados a su cría, el objetivo de sus creadores es consolidar una raza saludable, longeva y con rasgos estéticos bien definidos, inspirados en la elegancia del tigre.

Carácter afable y curiosidad natural

A pesar de su apariencia salvaje, el tigrette ha sido seleccionado para ser una compañía amistosa, de carácter activo y muy orientado a las personas. Se le atribuye un carácter curioso, inteligente y afable. Algunas fuentes incluso lo señalan como apto para las incipientes terapias asistidas con gatos, aunque, por el momento, estas afirmaciones deben tomarse con cautela al tratarse aún de una raza en desarrollo.

Desde Animaleros, recordamos que la apariencia no debe ser nunca el único motivo para elegir un nuevo integrante animal al hogar. Existen miles de gatos en protectoras esperando una oportunidad, y muchas veces, el vínculo más especial no está en la exclusividad, sino en la conexión que se establece con el animal, sea cual sea su raza, origen o apariencia.