El enojo de Kathy Hochul contra ICE por la detención de estudiantes en Nueva York: “Es cruel”
Descubre más sobre el enojo de Kathy Hochul contra ICE por la detención de estudiantes en Nueva York.

La reciente detención de tres estudiantes en Sackets Harbor por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generó una fuerte reacción en Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul rechazó este procedimiento al que calificó de “simplemente cruel” y exigió la pronta liberación de los menores.
Hochul: “No se me ocurre una justificación”
La gobernadora Hochul emitió un comunicado en el que expresó: “No se me ocurre ninguna justificación de seguridad pública para que los agentes de ICE arranquen a una familia inocente, incluyendo a un niño de tercer grado, de su casa en Sackets Harbor”.
Añadió que esta acción “no es la aplicación de la ley de inmigración prometida al pueblo estadounidense. Es simplemente cruel”. Hochul exigió que la familia sea devuelta al estado de Nueva York y solicitó explicaciones inmediatas a ICE por sus acciones.
Detención de estudiantes en Sackets Harbor
El jueves pasado, agentes de ICE realizaron un operativo en una granja de Sackets Harbor, a unos 16 kilómetros de Watertown, con el objetivo de arrestar a Marcell Meyer, acusado de posesión de pornografía infantil, según reveló Telemundo.
Durante el procedimiento, además de la detención de Meyer, otras siete personas fueron aprehendidas y trasladadas a una estación de la Patrulla Fronteriza cercana, donde fueron identificadas como “extranjeros ilegales”. Entre los detenidos se encontraban tres estudiantes del Distrito Escolar Central de Sackets Harbor, entre ellos, un alumno de tercer grado.
Reacción de la comunidad educativa ante la detención
Jennifer Gaffney, superintendente del distrito escolar, manifestó su preocupación por la situación, describiéndola como “angustiante”. Subrayó que los menores son “compañeros de clase, buenos amigos, estudiantes maravillosos y forman parte del tejido de nuestra comunidad escolar”.
Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes señalaron que el operativo se llevó a cabo sin una orden judicial, lo que podría constituir una violación de los derechos constitucionales de los detenidos. La Coalición de Inmigración del Estado de Nueva York lamentó en NBC News el procedimiento y denunció que una madre y sus hijos fueron separados de su hogar.
“Es horroroso que estos niños y su madre hayan sido arrancados de su hogar y hayan desaparecido”, dijo Murad Awawdeh, presidente y director ejecutivo del grupo.
Añadió que la familia estaba “manejando correctamente el sistema migratorio y asistiendo a sus audiencias en la corte de inmigración”. Trump y el zar fronterizo Tom Homan estaban, dijo, “actuando completamente al margen de la ley”. Además, calificó la acción de ICE como una afrenta a los valores estadounidenses y a la humanidad en general.
La respuesta del zar de la frontera
Tom Homan, el llamado “zar de la frontera” planea viajar a Nueva York para reunirse con los policías de Rochester, que fueron señalados por colaborar con agentes federales en la detención de los ocho inmigrantes, según detalló New York Post.
En este marco, Homan defendió a los oficiales locales y a ICE, y argumentó que su intervención fue legítima y necesaria. “Apoyo a los oficiales del Departamento de Policía de Rochester, Nueva York, que respondieron al llamado de asistencia de emergencia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos”, escribió en X tras reunirse con representantes de un sindicato policial.
Además, afirmó que las “políticas de santuario ponen en peligro a nuestra policía y al público” y destacó el compromiso del presidente Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi con medidas más estrictas en materia migratoria.