El Betis se enfrenta a una multa de 90.000 euros por las pancartas y botes de humo en el entrenamiento previo al derbi
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado este martes proponer una sanción de 90.000 euros para el Real Betis por la falta de medidas de control para impedir la introducción de botes de humo en el Benito Villamarín , así como por permitir la entrada de una pancarta «con un mensaje insultante e incitador de la violencia» en el entrenamiento previo al último derbi. La comisión, reunida este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), acusó al club verdiblanco de «no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores que impidieran la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos», además de permitir «la introducción y exhibición de dos pancartas de grandes dimensiones, una de ellas con un mensaje insultante e incitador de la violencia y, otra, con un mensaje de apoyo a un grupo cuyos numerosos seguidores han sido sancionados por conductas contrarias a la Ley 19/2007«. Antiviolencia, que declaró de alto riesgo los encuentros Athletic Club-Manchester United, Real Betis-Fiorentina, y Ponferradina-Cultural Leonesa , también mostró su «más rotunda condena frente a los graves e inadmisibles episodios de violencia verbal que tienen como destinatarios los miembros del colectivo arbitral».
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado este martes proponer una sanción de 90.000 euros para el Real Betis por la falta de medidas de control para impedir la introducción de botes de humo en el Benito Villamarín , así como por permitir la entrada de una pancarta «con un mensaje insultante e incitador de la violencia» en el entrenamiento previo al último derbi. La comisión, reunida este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), acusó al club verdiblanco de «no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores que impidieran la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos», además de permitir «la introducción y exhibición de dos pancartas de grandes dimensiones, una de ellas con un mensaje insultante e incitador de la violencia y, otra, con un mensaje de apoyo a un grupo cuyos numerosos seguidores han sido sancionados por conductas contrarias a la Ley 19/2007«. Antiviolencia, que declaró de alto riesgo los encuentros Athletic Club-Manchester United, Real Betis-Fiorentina, y Ponferradina-Cultural Leonesa , también mostró su «más rotunda condena frente a los graves e inadmisibles episodios de violencia verbal que tienen como destinatarios los miembros del colectivo arbitral».
Publicaciones Relacionadas