El bellísimo país que posee la mejor economía de Europa, un sueldo de 5000 euros y busca latinos
Este país europeo ha realizado recientemente cambios en su legislación sobre inmigración. ¿Cuáles son las ventajas de estas modificaciones?

Emigrar representa un reto para muchas personas, ya que es necesario evaluar diversas problemáticas antes de tomar una decisión tan compleja. Entre los factores a considerar se encuentran el empleo, la calidad de vida y la economía del país de destino.
Uno de los países europeos más solicitados por los latinos para emigrar es Alemania, gracias a su sólida economía, seguridad y estabilidad. Este país actualizó su ley de inmigración, beneficiando a quienes deseen establecerse allí.
Emigrar.
¿Qué ventajas ofrece residir en Alemania?
Este país se distingue por su calidad de vida, buenas condiciones laborales y economía sólida. Alemania cuenta con varios atractivos turísticos, como la Catedral de Colonia y está cerca de otros países importantes de la región.
Una de las ventajas para los trabajadores en este país es el salario medio, que se sitúa en 60.867 euros anuales, lo que equivale a 5.072 euros mensuales con 12 pagos al año.
Aunque los trabajadores de este país abonan altos impuestos, los beneficios se reflejan en la infraestructura, programas sociales y seguridad en las calles.
Flexibilización de políticas migratorias en Alemania: ¿qué oportunidades para profesionales extranjeros?
La flexibilización en las políticas se relaciona con la estimación de que para 2035, más de 20 millones de alemanes superarán los 67 años. Estos cálculos ayudaron a renovar las políticas migratorias del país.
Estas nuevas disposiciones permiten a los profesionales extranjeros estar en Alemania por seis meses para buscar trabajo en su área de estudios. Los sectores más demandados son salud, informática, ingenierías, ciencias y matemáticas.
Algunas ventajas de estos cambios incluyen los trámites de ingreso, las modificaciones en la obtención de la tarjeta azul para la UE y beneficios en la obtención de permiso de residencia.
Alemania: requisitos y beneficios de la Visa Working Holiday
Esta propuesta permite a los seleccionados trabajar en el país por un periodo máximo de seis meses. Aunque no sea su objetivo principal, esta visa working holiday permite realizar cursos breves. El trámite tiene un costo de 75 euros que se paga al presentar la solicitud. Los requisitos para aplicar a esta iniciativa son los siguientes:
- Tener pasaporte argentino vigente.
- Comprobante de financiamiento para los gastos de manutención.
- Adjuntar un pasaje de avión hacia Alemania comprado.
- Fondos suficientes para el pasaje de regreso al país.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Conseguir un seguro médico y de accidentes.
- Presentar un certificado de antecedentes penales.
- Presentar una reserva de alojamiento, carta de invitación o demostrar la cobertura de los gastos.
- Redactar una carta de motivación.
- Adjuntar el currículum vitae.
Programas de integración en Alemania para latinos en busca de empleo
Además de las oportunidades laborales, Alemania ofrece un sistema educativo de alta calidad, lo que atrae a muchos jóvenes latinos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos. Las universidades alemanas son reconocidas internacionalmente y muchas de ellas ofrecen programas en inglés, facilitando la integración de estudiantes extranjeros.
El país también ha implementado programas de integración cultural para ayudar a los inmigrantes a adaptarse a su nuevo entorno. Estas iniciativas incluyen clases de idioma y talleres sobre la cultura alemana, lo que facilita la convivencia y el entendimiento entre diferentes comunidades.